Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl instituto de San Lorenzo abrirá sus puertas en el curso 2020-2021 con una inversión total de 6.236.984 euros

YA SE HA LLEVADO A CABO LA CONTRATACIÓN DE LA REDACCIÓN DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN

El instituto de San Lorenzo abrirá sus puertas en el curso 2020-2021 con una inversión total de 6.236.984 euros

SegoviaDirecto.com | 315 1 Viernes, 31 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

El proyecto previsto plantea la construcción de un edificio que albergará nueve ciclos; tres de grado medio y tres de grado superior, pertenecientes a las familias profesionales de Sanidad y otros tres ciclos, uno de grado medio, otro de grado superior y otro de FP Básica de Madera y Mueble.

[Img #48304]

 

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó ayer la inversión de 6.236.984 euros para la construcción del instituto de San Lorenzo, un centro que estará ubicado en la parcela Casa de Guardas, entre la Avenida Vía Roma y la calle Terminillo, y que albergará las enseñanzas de ciclos formativos de Formación Profesional.


Esta previsto que el nuevo centro entre en funcionamiento al inicio del curso escolar 2020-2021 y su infraestructura permitirá agrupar la FP en un edificio contiguo al nuevo instituto, disponiendo de espacios suficientes para atender con mayores garantías las enseñanzas actuales y las nuevas que se prevé ofertar.
Como primera medida para su construcción se ha llevado a cabo la contratación de la redacción de proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de la obra con la UTE Luis Ferreira Villar/Carlos Ferreira Borrego, por importe de 259.726,50 euros.


El proyecto previsto plantea la construcción de un edificio que albergará nueve ciclos; tres de grado medio y tres de grado superior, pertenecientes a las familias profesionales de Sanidad y otros tres ciclos, uno de grado medio, otro de grado superior y otro de FP Básica de Madera y Mueble. De este modo, cuando se ponga en funcionamiento el nuevo centro, el IES Ezequiel González dejará de impartir dichas enseñanzas.


Los seis ciclos formativos de la familia profesional sanitaria que se impartirán en el nuevo inmueble son Cuidados Auxiliares de Enfermería, Emergencias Sanitarias, Farmacia y Parafarmacia, Laboratorio Clínico y Biomédico, Higiene Bucodental y el ciclo de grado superior en Prótesis Dentales. Con respecto a los tres ciclos formativos de la familia de Madera y Mueble, se ofertarán Carpintería y Mueble, Diseño y Amueblamiento y FP Básica de Carpintería y Mueble.


De estos nueve ciclos, las enseñanzas de grado superior de Higiene Bucodental y Prótesis Dentales de la rama sanitaria, y el ciclo de grado superior de Diseño y Amueblamiento de la familia de Madera y Mueble serán de nueva oferta y, el resto de ciclos, ya se están impartiendo en el IES Ezequiel González.


Características del nuevo edificio
La construcción del nuevo edificio tendrá una superficie útil de 4.810 m2 y dispondrá de espacios docentes para ambas familias profesionales, Sanidad y Madera y Mueble, dependencias de administración, servicios comunes y zonas exteriores.


En los espacios docentes, cuya superficie útil es de 3.200 m2, la familia de Sanidad contará con seis aulas polivalentes, aula de gestión de comunicaciones, cinco laboratorios, tres talleres de enfermería, aula taller de farmacia, aula técnica de higiene bucodental y seis almacenes. Por su parte, los ciclos de la rama de Madera y Mueble dispondrán de dos aulas polivalentes, un aula técnica, dos talleres, laboratorio de ensayos y tres almacenes.


El nuevo inmueble tendrá locales comunes, como un departamento por cada familia, aseos y vestuarios de alumnos y biblioteca, espacios de administración con despachos, conserjería, sala de profesores y de reuniones, servicios comunes con almacén general, cuartos de limpieza, de basura, de telecomunicaciones y contadores, entre otras dependencias.


Las zonas exteriores del nuevo edificio, cuya superficie útil es de 1.820 m2, dispondrán de una zona exterior de entrenamiento y simulaciones prácticas, espacios de juegos y estancia, zona ajardinada y estacionamiento.
El inicio de las obras de esta infraestructura educativa está previsto para el mes de febrero de 2019, con un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que se prevé su funcionamiento en el curso 2020-2021.


La inversión total prevista para la construcción de este edificio que albergará las enseñanzas de Formación Profesional del nuevo IES de Segovia se estima en 8.620.409,39 €, incluyendo el presupuesto de licitación de la obra -6.236.284,45 euros-, la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de la obra -259.726,50 euros-, y el equipamiento -1.500.000 euros.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

  • Rafael

    Rafael | Domingo, 02 de Septiembre de 2018 a las 09:21:17 horas

    Menos propaganda electoralista y mas realidades.
    Esta noticia ya nos parece el cuento de Pedro y el Lobo.
    Los politicos de Segovia son lo peor , solo les interesa seguin en el poder

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.