Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalDiecinueve asociaciones se reparten 12.000 euros de solidaridad de las participantes en la Marcha de Mujeres

LAS ORGANIZADORAS DE LA PRUEBA APUESTAN POR LA VISIBILIDAD DE ESTAS ASOCIACIONES

Diecinueve asociaciones se reparten 12.000 euros de solidaridad de las participantes en la Marcha de Mujeres

Ana Vázquez/ vídeo: Aarón Misis | 363 Miércoles, 29 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

La participación de más de tres mil mujeres cada año en la marcha hace posible que la Organización de la misma reparta los ingresos de la inscripción entre un gran número de entidades sociosanitarias de distinto ámbito que buscan una mayor visibilidad de su actividad.

 

Hace años que la solidaridad en Segovia se calzó las zapatillas de andar y se puso a caminar por las calles y rincones de la ciudad a través de diferentes iniciativas que permiten a muchas asociaciones recibir una serie de ingresos que sin los pies de los segovianos sería complicado contabilizar. Aunque entre todas esas propuestas solidarias hay una que es la reina; por femenina, sí, pero también por alcance. La Marcha de Mujeres; esa que desde hace once años cada Día de la Madre finaliza a los pies del Acueducto trazando una imagen que, tenga la forma que tenga, siempre está teñida del color de la ayuda.


Hoy, esa ayuda era traducida en los 12.000 euros que recaudó la Organización de las inscripciones de las más de tres mil participantes, y era repartida entre diecinueve asociaciones sociosanitarias cuyos responsables lucían, en una de las salas del Ayuntamiento, una sonrisa de agradecimiento y afecto. La Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Apadefim, los Hermanos de la Cruz Blanca, la Cruz Roja, Fundación Anar, la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, la Fundación Anemia de Fanconi, la Asociación Autismo Segovia, Aspace, Apyfim, Parkinson Segovia, Cáritas, Amanecer, la Asociación Fibromialgia de Segovia, la asociación De Mil Colores, la Asociación para el Desarrollo y la Educación de Guatemala, el Gremio Artesanal y la Asociación Caminantes iban recogiendo un sobre de manos de María José Esteban y Josefina Pérez, organizadoras de la prueba, que en palabras de la segunda "premian a las asociaciones que hacen una buena labor para la sociedad".


Entre las palabras más repetidas figuraba, un año más, la "visibilidad"; esa que permite mostrar que los trabajos de estas asociaciones son duros, pero también la que, con el tiempo, permite certificar que "nos vamos concienciando cada vez más de que hay gente que se ocupa de cosas de las que no nos ocupamos el resto", como apuntaba María José Esteban, para quien "siempre ese granito de arena se quedará en la sociedad y se verá".

 

[Img #48292]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.