Martes, 14 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLos Ayuntamientos de Segovia y Medina del Campo trabajarán juntos para conmemorar en 2020 la quema de la ciudad vallisoletana

MÁS DE 4.000 PERSONAS Y UN CENTENAR DE ENTIDADES RECREAN LA VIDA DEL SIGLO XVI EN LA VILLA

Los Ayuntamientos de Segovia y Medina del Campo trabajarán juntos para conmemorar en 2020 la quema de la ciudad vallisoletana

Ana Vázquez | 180 1 Martes, 07 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

Las alcaldesas de ambas ciudades han presentado juntas esta mañana la séptima edición de la Semana Renacentista de Medina del Campo, que se celebrará del 14 al 19 de agosto.

[Img #48128]

 

Las recreaciones históricas de épocas medievales están en auge; la memoria histórica trabaja de diferente manera cuando se trata de hablar de caballeros, lanzas, bailes medievales o traiciones fraticidas, y los turistas disfrutan con viajes en el tiempo como los que se proponen desde diferentes ciudades que vivieron pasados gloriosos o pasados turbulentos a caballo y que deciden engalanar sus calles a la antigua usanza para conmemorar episodios de esos pretéritos no siempre perfectos. Una de esas ciudades es la vallisoletana Medina del Campo, que entre el 14 y el 19 de agosto celebrará su séptima Semana Renacentista, en esta ocasión, con algo de acento segoviano.


Así lo han querido sus alcaldesas, Teresa López, regidora de Medina del Campo, y Clara Luquero, de Segovia, quienes, hermanadas, esta mañana daban a conocer, junto a los organizadores del evento, parte de la amplia programación de actividades que se desarrollarán en la localidad entre el 14 y el 19 de agosto. Antes, no obstante, ambas anunciaban que la visita en Segovia había sido aprovechada también para "empezar a tomar contacto y trabajar juntos para las conmemoraciones que se aproximan; en 2020 los quinientos años de 'La quema de Medina' y en el 2021 de la revuelta de los Comuneros", apuntaba Luquero, quien explicaba que se elegirá una Comisión de responsables políticos y técnicos para que empiecen a trabajar en un programa para esos dos años.


"Nos gustaría darnos la mano estos dos pueblos que tanto tuvimos que ver", aseguraba la alcaldesa segoviana, mientras que su homónima en el municipio vallisoletano rememoraba que en aquel hecho histórico de 1520 en el que Medina ardió por la negativa de los medinenses a entregar las armas, quedó simbolizado el carácter de los medinenses, pero también "el carácter de los segovianos y su solidaridad y agradecimiento, ayudando a la reconstrucción de las casas con la madera de sus pinares".


De momento, para este 2018, según han apuntado los representantes medinenses presentes en Segovia esta mañana, las cerca de 100.000 personas que Medina espera para esos días podrán disfrutar de la recreación de esa quema de la ciudad el sábado 18 de agosto, en lo que Clara Luquero calificaba de "la actividad estrella de la programación". Además, habrá más de 200 eventos de distinta índole, un mercado de época de 250 paradas, dieciséis recreaciones históricas o desfiles en los que se verán implicadas más de un centenar de entidades y más de 4.000 personas. "Es una representación muy ajustada a la realidad; no se trata de un baile de disfraces, sino que lo que queremos es que parezca que nos estamos transportando a esa época, cuidando muchísimo los detalles, intentando que se vean pocos relojes, pocas gafas de sol, pocos teléfonos móviles", detallaba Teresa López. En definitiva, un viaje en el tiempo que además de haberse convertido en los últimos cuatro años en uno de los eventos culturales más importantes de Castilla y León permite no olvidarse de la Historia para repetirla, únicamente, en un gran escenario que ocupa toda una ciudad.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Ezequiel Martín Valles

    Ezequiel Martín Valles | Martes, 07 de Agosto de 2018 a las 22:35:16 horas

    !!!!!! Hola, tengo el honor,de ser la persona que representa a Juan Bravo,en el saludo de los capitanes,en la feria renacentista de Medina del Campo, estoy a vuestra disposición....UN SALUDO COMUNERO..VIVA SEGOVIA, MEDINA Y CASTILLA COMUNERAS....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.