En el Servicio de Extinción de Incendios de la capital permanecerán a diario siete bomberos de guardia, uno más que durante el resto del año, y otros seis profesionales se mantendrán en guardia localizada.
![[Img #48109]](upload/img/periodico/img_48109.jpg)
La ola de calor ha llegado a Segovia, según informa la Agencia Estatal de Metereología, que avisa de que al menos hasta el domingo 5 de agosto se registrarán temperaturas que superarán los 37º en sus cotas máximas y los 20º en las mínimas.
Ante esta situación excepcional, el Ayuntamiento de Segovia ha querido recordar que hasta entonces está totalmente prohibido hacer barbacoas, paellas y cualquier tipo de comidas campestres para las que se requiera el uso del fuego, así como el alzamiento de tracas o fuegos artificiales, con el fin de luchar contra los incendios forestales. Desde el pasado 1 de junio y hasta el 30 de septiembre, tal y como recuerda el Consistorio, está totalmente prohibido hacer fuego en los espacios públicos sin autorización previa; una situación que se extiende a barbacoas, paellas o cualquier tipo de comida campestre que requiera el uso del fuego, así como a rallies y cualquier prueba deportiva o espectáculo que impliquen el uso de vehículos a motor en pistas forestales. “Todas estas actividades quedan terminantemente prohibidas en periodos de extrema alerta, como en la que nos encontramos”, inciden desde el Ayuntamiento.
De cualquier modo, para hacer frente a los riesgos de incendios durante la temporada estival, el Servicio de Extinción de Incendios de la capital ha aumentado tanto los recursos humanos como los materiales. Así, a diario permanecerán siete bomberos de guardia, uno más que durante el resto del año, y otros seis profesionales se mantendrán en guardia localizada.
Además, en esta época del año se ponen en funcionamiento distintas máquinas y herramientas específicas, camiones y vehículos todo terreno con los que acceder a las zonas donde se localicen los posibles siniestros. En concreto, el Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento cuenta con los vehículos: T1 bomba rural pesada todo terreno, T2 bomba rural pesada todo terreno, UL un vehículo ligero todo terreno con equipo de alta presión, N1 una bomba nodriza con 9.000 litros de agua, distintas bombas urbanas ligeras y pesadas de apoyo, y motobombas para el abastecimiento incorporadas en los camiones. Si a pesar de todo, se produjera un incendio, el Ayuntamiento recuerda llamar al 112
Recomendaciones ante una ola de calor
Por último, desde el Consistorio han querido recordar que en situaciones como éstas los niños y los mayores son los grupos de población más vulnerables, por lo que deben extremar las precauciones. Los pequeños deben ir siempre bien protegidos de la exposición a los rayos UVA y los bebés siempre deben permanecer a la sombra.
Para la protección del calor en los días en los que las temperaturas son, especialmente altas, se recomienda tomar comidas frías y ligeras como frutas, ensaladas y hortalizas, evitar las bebidas alcohólicas y tomar bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales. Además, es recomendable vestirse con ropa de colores claros y mantener la cabeza cubierta.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191