Andrés Torquemada explicó ayer en rueda de prensa que el caso tiene su origen en 1997, bajo el Gobierno de Ramón Escobar, por la ocupación de una parcela en el polígono El Cerro.
![[Img #48102]](upload/img/periodico/img_48102.jpg)
El Ayuntamiento tendrá que hacer frente a una nueva sentencia en contra, para la que ayer era aprobada en Junta de Gobierno Local una modificación presupuestaria por importe de 105.425,62 euros. Según explicó ayer en rueda de prensa el teniente de alcalde, Andrés Torquemada, el origen de este nuevo golpe a las arcas municipales tendría su origen en 1997, bajo el Gobierno de Ramón Escobar.
Entonces, y según una detallada explicación por parte de Torquemada, para la ejecución de un vial en una parcela situada en el polígono de El Cerro, hubo una ocupación de hecho de la parcela 34 y en su momento hubo una reclamación por parte del propietario de esta parcela. "Se llegó a un justiprecio que siguieron reclamando, y la sentencia lo que obliga ahora al Ayuntamiento es a pagar intereses de demora sobre un principal, desde el 1 de enero de 1997 hasta el 1 de junio de 2014, y luego intereses de demora sobre otra cantidad que supone un 25 por ciento del incremento sobre el justiprecio", exponía el concejal, quien ayer compareció en sustitución de la alcaldesa.
De este modo, la modificación presupuestaria aprobada ayer iría destinada a pagar expresamente los intereses de demora, ya que en la partida pertinente que el Ayuntamiento había destinado a este efecto no hay suficiente dinero -en total el pago de la sentencia asciende a los 270.000 euros aproximadamente-, por lo que se retrae de otra partida.
Según detalló Torquemada, desde los Juzgados se pide que, por un lado, el Ayuntamiento pague la cantidad de 32.813,66 euros, que supone un 25% directo de incremento sobre el justiprecio que se había fijado, que era de 131.255,44 euros. Por otro lado se pide que el Ayuntamiento pague intereses de demora por el periodo anteriormente citado, sobre 164.069,30 euros -esta cuantía procedería de sumar el justiprecio de más de 131.000 euros y los 32.813 euros- y a su vez hay que añadir intereses de demora de la cantidad de 32.813,86 euros, y ese interés de demora que se completa desde el 9 de junio de 2014 hasta su pago. "Es decir, al Ayuntamiento le corresponde pagar los 164.000 euros más los 105.000 de demora que es lo que ahora nos pide el juzgado", resumía Andrés Torquemada después del enrevesado planteamiento. En total, cerca de 270.000 euros.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191