En otro orden de asuntos, la concejala de Cultura también ha dado a conocer los 25 proyectos que conforman Galerías 2018 y cuyos presupuestos individuales oscilan entre los 20 y los 500 euros.
El restaurante Alma Nostra, en colaboración con la Academia de Artillería y la concejalía de Cultura, se ha propuesto homenajear a sus orígenes un año más y traer algo del alma de Portugal al centro de Segovia. "En nuestro aniversario nos gusta colaborar y hacer algo con la cultura", indicaba Roberto Correia, uno de los gerentes del gastrobar, en la presentación esta mañana del concierto de Katia Guerreiro, a quien la concejala de Cultura se refería como "probablemente una de las fadistas más internacionales, más consideradas, que está dentro de ese grupo que ha seguido la estela de Amália Rodrigues, pero que a su vez ha incorporado a su música elemntos universales como la literatura".
La cantante portuguesa ofrecerá así en la noche del próximo 8 de agosto a las 22:00 horas y por 11 euros, un concierto en el patio de Armas de la Academia de Artillería, que como indicaba su coronel director, José María Martínez Ferrer, aprovechará las vacaciones de sus alumnos para acercar el centro militar, una vez más, a la ciudadanía segoviana. El repertorio del recital incluirá fados tradicionales, pero también, por ejemplo y como avanzaba la concejala, poemas de António Lobo Antunes cantados, y permitirá escuchar a una cantante que, como curiosidad y pese a su reputación internacional, no ha dejado de lado su otra gran pasión, la Medicina.
De ahí, quizás, que teniendo en cuenta el carácter solidario del concierto, cuya recaudación íntegra irá destinada a la delegación segoviana de la Asociación Española Contra el Cáncer, no se haya pensado mucho venir a Segovia y deleitar al público español con un concierto que seguro hará buena la frase de Marifé Santiago de que "la cultura siempre es transformadora".
Ana Sanjosé, presidenta de la AECC en Segovia también animaba a quien esté en la capital a que se acerque a comprar su entrada, bien en la misma delegación de la AECC o bien en el restaurante Alma Nostra, y que "disfrute del concierto que es maravilloso". "A quien no conozca el fado le animo a que vaya, porque seguro que disfrutará muchísimo", instaba por último la presidenta de la asociación.
Ya se conocen los 25 proyectos seleccionados para el proyecto Galerías 2018
En otro orden de asuntos, la concejala de Cultura también ha informado esta mañana de que ya se conocen los 25 proyectos seleccionados para conformar el proyecto Galerías 2018 en La Cárcel, que a partir del próximo 14 de septiembre volverá a convertir las celdas del centro cultural en un conjunto de experiencias e instalaciones.
Marifé Santiago ha señalado que el jurado ha manifestado la "alta calidad y el sesgo muy social, muy comprometido; muchos de ellos intentando concienciar en torno a la igualdad" y ha dado a conocer que ha habido 148 proyectos presentados, de los cuales 20 pertenecían a artistas locales menores de 35 años, una categoría para la que han sido seleccionados finalmente cuatro proyectos.
De este modo, la micro-obra inspirada en el paso de Luis Cernuda por Segovia y que muestra una reflexión sobre la necesidad de la libertad sexual, 'Libertad encarcelada', de Irene Morato Marqués y Hugo Martín Isabel, formará parte de una de esas 25 galerías, al igual que 'La mujer muerta' de Lucía Contreras, que supone una mirada a la conciencia ecológica, y que 'Bienvenida a casa, amor' y 'Cicatrices por elección propia' de Amalfy Fuenmayor y Clara Soto respectivamente, que inciden en la violencia de género.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220