Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa Subdelegación aconseja hidratación y cuidado especial a mayores, niños y enfermos ante las altas temperaturas

OLA DE CALOR

La Subdelegación aconseja hidratación y cuidado especial a mayores, niños y enfermos ante las altas temperaturas

SegoviaDirecto.com | 183 Martes, 31 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

La Subdelegación del Gobierno aconseja hidratarse, refrescarse y tener un cuidado especial sobre todo con las personas mayores, los niños y los enfermos, ante las altas temperaturas que se esperan para los próximos días.

[Img #48069]Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) del Ministerio para la Transición Ecológica indican que las  temperaturas máxima pueden alcanzar los 37 grados y las mínimas hasta los 21. Hay que recordar que la temperatura umbral para Segovia, que marca el límite para llegar una situación de peligro por altas temperaturas, se encuentra en los 34 grados de máxima y 20 de mínima.

 

Recomendaciones generales

 

Para minimizar los daños que el exceso de calor puede causar, principalmente en niños, mayores, pacientes con patologías crónicas y personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre, se recomienda:

 

Beba agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed e independientemente de la actividad física que realice.

No abuse de los líquidos con cafeína o grandes cantidades de azúcar, ya que hacen perder más líquido corporal. Evite también el alcohol.

Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas.

Permanezca el mayor tiempo en lugares frescos, a la sombra o climatizados. Refrésquese cada vez que lo necesite.

Reduzca los esfuerzos físicos en las horas de más calor (12:00 a 17:00 horas). No practique deportes al aire libre en estas horas.

Use ropa clara, ligera, holgada y que deje transpirar.

Nunca deje a nadie en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente niños, ancianos o enfermos crónicos).

Consulte a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y estén relacionados con las altas temperaturas.

Mantenga sus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto.

 Haga comidas ligeras que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

 

Por último, conviene recordar que un golpe de calor ocasiona que el cuerpo sea incapaz de controlar la temperatura, que va aumentando rápidamente y que puede alcanzar hasta los 40,6 grados. Los síntomas principales de un golpe de calor son calor, sequedad, piel roja, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, confusión y pérdida de conciencia. Además, puede ocasionar calambres musculares y agotamiento (con debilidad, fatiga, mareos, náuseas y desmayo).

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.