Brieva quiere convertirse los próximos 24 y 25 de agosto en el epicentro de la poesía y la creatividad literaria con su festival poético Pan Duro.
La organización ha habilitado una página web (www.poesiapanduro.es) para que puedan inscribirse libremente tanto l
Durante estos días se quiere que los poetas tengansu morada en Brieva. Los vecinos de esta localidad abrirán las puertas de sus hogares y acogerán a los artistas participantes en estas jornadas. Un convoy de autobuses, la Caravana de los Poetas, partirá de Madrid para llevar a Brieva diversas actividades poéticas. Allí se escenificará la unión entre la tradición oral del mundo rural y la poesía urbana de las capitales cercanas. Se trata de un amplio despliegue poético en el que participa todo el pueblo de Brieva y en el que la localidad se convierte en un espacio abierto a la creación artística y literaria.
Con el Pregón a cargo de Juan Carlos Mestre, Nacional de Poesía, Premio Castilla y León de Las Letras 2018 y Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, dará comienzo una experiencia novedosa, un proyecto de innovación que supone la inmersión poética plena de un municipio de pequeño tamaño.
Pan Duro quiere acoger a todos los amantes de la poesía y a todos los que se atreven a crear con las palabras. La idea es que todos tengan su oportunidad para mostrar sus creaciones.
El festival es una cita ineludible para la creación en libertad y para disfrutar de la calidez de un encuentro presidido por la excelente capacidad de los vecinos de Brieva para ser anfitriones de todos los que se acerquen.
El popular evento poético celebrará en Brieva su edición número 50 y contará también con las melodías folks del grupo Club del Río o la polipoesía de “Los Peligro”: Sergio C. Fanjul y Liliana Peligro.
El festival “Pan Duro” comenzará con un pasacalle poético, animado por músicas tradicionales de la zona bajo la batuta de la poeta, música y performer Olaia Pazos, y el escritor y activista de la palabra Gonzalo Escarpa. La expedición recorrerá el pueblo haciendo diferentes paradas en las que se recitarán poemas, por parte de vecinos e invitados, desde balcones o en plena calle. Después, se celebrará el pregón oficial, a cargo del poeta Juan Carlos Mestre. Finalizado el pregón se servirá el tradicional pan duro con aceite y ajo que da nombre al festival.
Entre los actos que se podrán disfrutar esos días en el pueblo se encuentra el espectáculo poético “Poesía o Barbarie”, premio Innovación en Cultura 2018 de la Fundación Contemporánea y Fundación Sabadell. Un acontecimiento que busca lo poético no solo en el poema impreso sino en otras de sus múltiples manifestaciones: la performance, el arte plástico, la fotografía o la música.
En el transcurso del festival la plaza Mayor de Brieva acogerá la feria de libros poéticos, una pequeña muestra de la diversidad de la escena poética contemporánea.
Entre las actividades nocturnas se encuentra la ofrecida por el espacio Máquina Dalicada, un recital con la participación de Antonio Rómar, Nuria Gómez de la Cal, Diego Mattarucco y Sergio Artero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220