Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa XII Noche de Luna Llena brilló con el público participando en más de 40 actividades culturales

EN UNA NOCHE FESTIVA DISEÑADA PARA ALCANZAR LA LUNA

La XII Noche de Luna Llena brilló con el público participando en más de 40 actividades culturales

SegoviaDirecto.com | 164 Lunes, 30 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

La duodécima edición de la Noche de Luna Llena, velada cultural organizada por el Ayuntamiento de Segovia a través de su Concejalía de Cultura, volvió a ser un éxito. Las calles del centro histórico de la ciudad se llenaron de personas que paseaban por ellas participando en las distintas actividades.

[Img #48032]A las 20:00 h, hora de comienzo de la Noche de Luna Llena, ya arrancaban algunas de las más de 40 actividades culturales que se ofrecían en la programación. El el Paseo del Salón la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y varios concejales se unían a otros ciudadanos en la representación de obras de Shakespeare concentradas en ocho minutos En Micro Shakespeare, de la compañía Laitrum Teatre en co-producción con el National Theatre de Londres, uno de los participantes sigue las instrucciones que va recibiendo desde unos auriculares, y el otro sigue la obra a través de otros auriculares. Teatro de objetos en una caja-teatro que recibió afluencia continua desde las 20:00 hasta las 23:00 h que estuvo abierto.

 

También en el Paseo del Salón una jaima saharaui era un lugar para escuchar a Gonzalo Moure, premio Cervantes Chico de literatura infantil y autor del libro El niño de luz de plata, conjuntamente con niños del Taller de Lectura de Farsía, uno de los campos de refugiados saharauis. A la vez, y cumpliendo con los códigos de hospitalidad de la región, se podían probar tés  de varios gustos correspondientes a distintos estados en la vida. Se vendieron más de 100 libros tanto en la jaima como en otros puntos donde se han distribuido. La recaudación se destinará a la construcción de una biblioteca en el Sahara dentro del proyecto Bubisher. La jaima, instaurada con la colaboración de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia, recibió también donación de libros de literatura infantil. Una actividad promovida por el Taller Municipal de Animación a la Lectura que también era el responsable de dos talleres, uno de creación de marcapáginas inspirados en El niño de luz de plata con una cinta plateada que conforma una escalera hasta la luna, y otro de decoración de las grandes letras RETO en las que los participantes colocaron manos en las que escribían objetivos a alcanzar.

 

Cohetes de barro, piara fantasma, mojitos, brochetas de frutas y versos de Machado con polvo de luna

 

[Img #48022]También en el Paseo del Salón un horno de cocción raku daba una pátina brillante a las lunas y cohetes de barro que habían modelado los integrantes de Academia Espacio Arte, guardianes también de los cochinillos de La piara fantasma que se podían ver al lado.

 

En el Paseo del Salón, tres actividades más: los mojitos de la Asociación de Camareros de Segovia y su Provincia, que agotaron existencias repartiendo casi 900, y las brochetas de frutas de la Asociación de Cocineros de Segovia, de las que se dieron más de 1800. Y en un lateral una máquina de aspecto retro avanzaba lenta sobre la arena, escribiendo con polvo luminiscente que salía de un conducto versos dedicados a la luna de Antonio Machado. Una actividad del holandés Gijs van Bon para la Noche de Luna Llena dentro de la Constelación Machado.

 

La Plaza de San Martín estuvo dominada en pases cada una hora de 20:00 a 23:00 h por el espectáculo del etíope Fekat Circus, cuyos integrantes  mostraban su habilidad en monociclos de varias alturas, aros de gran tamaño, diábolos o aros suspendidos y recibían el plauso del público que abarrotaba las escaleras que conforman la grada de este escenario urbano.

 

Cerca, en La Alhóndiga, el espacio dedicado al movimiento, también un público numeroso dejaba de lado el bullicio del exterior para dedicarse en silencio a la contemplación de dos delicadas piezas de danza contemporánea. Por un lado, la danza-teatro y butoh Cenizas y Diamantes, con Evelyn Viamonte narrando a través del cuerpo y la expresión una historia de emigración. Y por otro, el diálogo entre la coreografía de Manuel Badás y la música de Juan J. Ochoa (Inquiquinante Danza) en Unsentimental, una traslación plástica de las cartas que el compositor John Cage enviaba al coreógrafo Merce Cunningham.

 

Talleres de educación ambiental en torno al murciélago de Segovia

 

[Img #48029]En la Casa de los Picos las plazas de los talleres de educación ambiental en torno al murciélago de Segovia Educa en Verde se cubrieron en sus diferentes pases a lo largo de la noche. Niños y adultos pudieron construir casas-refugio para murciélagos, orejas murciélagas y chapas. Asimismo, la muestra del trabajo de las casas-refugio realizadas dentro del proyecto de la Concejalía de Medio Ambiente fue vista por un público que fluía constantemente y que disfrutaba de una ambientación natural.

 

En la calle del Grabador Espinosa, los niños pudieron decorar globos que simulaban lunas en la tienda de bellas artes Terracota. Y la librería Torreón de Rueda contigua se volvió a tornar en espacio íntimo en el que ver el vídeo de la historia de Campano: el artista lunar contada a través de las ilustraciones de Beatriz del Barrio.        

 

Los cinco pases de Circolunáticos de la Casa de la Lectura se llenaron, con un promedio de 70 personas en cada uno de ellos que se divirtieron con el teatro de escenas circenses que interpretó la compañía Paladio Arte.

 

Ya en la Plaza Mayor, una sucesión de actividades la animaban. Muy comentado de forma positiva por el público ha sido la coreografía de las grandes figuras luminosas de la compañía El Carromato con su espectáculo Big Dancers. Los dulces elaborados por la Panadería-Pastelería Molinga se acabaron en unos minutos, como es habitual, ya que ningún participante en la Noche quería dejar de degustar esta luna de chocolate blanco con praliné de coco, repartida por la alcaldesa y los concejales en una tradición que se repite cada año. Nunca estuvo sola Frida Kahlo, que recibía la visita continua de adultos y niños que se querían retratar a su lado compartiendo banco en este panel pintado con excelencia por José Luis López Saura. También se instalaron en la plaza los paneles que ha realizado para anteriores ediciones de la Noche de Luna Llena, dedicados a Van Gogh, Cervantes o el Quijote. Los participantes en la Noche quisieron ser ellos mismos pintores dedicando Postales a la luna en el espacio de la Agrupación de Acuarelistas de Segovia ASEDA. Y como siempre, las porterías y canastas del IMD Segovia fueron utilizadas por deportistas de las categorías inferiores. Los niños pudieron convertirse también en integrantes de la Bubble Factory por un día, haciendo grandes pompas de jabón con aros.

 

El eclipse de luna más largo del siglo

 

[Img #48024]En el circuito que va desde la Plaza Mayor al Alcázar, sin duda una de las actividades estrella fue la observación astronómica organizada por el Laboratorio de Astronomía en el adarve de la muralla de la Puerta de San Andrés, en una noche en la que se pudo ver el eclipse de luna de mayor duración del siglo. Los participantes en esta actividad pudieron verlo a través de unos telescopios con los que observaron también otros astros, pero por miradores como el del Corralillo de San Sebastián, o simplemente el Paseo del Salón o la Plaza de San Martín decenas de personas se paraban a ver el fenómeno astronómico a simple vista.

 

En el Camino de la palabra se pudieron escuchar las narraciones humorísticas del gaditano Pepe Maestro en el Jardín del Corral del Mudo, con una media de 160 espectadores por pase, es decir, aforo completo. También se pudieron escuchar cuentos en el Jardín de los Poetas, éstos a cargo de los integrantes del taller permanente de cuento del Taller Municipal de teatro. En la Librería Ícaro, Nadie ciegue mis labios, diálogo de poesía y música de Catarsis Teatro, No Hay Manera NHM y la propia librería en torno a temas de actualidad a través de reflexiones de autores clásicos y contemporáneos. En la Casa-Museo de Antonio Machado, los aficionados a la poesía fueron de nuevo protagonistas y pudieron compartir sus versos recitados en un acogedor escenario bajo el árbol que domina el patio.

 

El espacio dedicado a la magia en la Casa de Andrés Laguna volvió a llenarse de público, con más de 200 personas ocupando los asientos y de pie para ver a Amèlie, Héctor Sansegundo e Iván Asenjo.

 

Y por último, la Asociación de Fotografía de Segovia AFS fue la responsable de customizar a las 80 personas que se retrataron con la estética que Julio Verne o H. G. Welles consideraban que se tendría en el futuro, en la actividad MoonPunk. Las fotografías se publicarán próximamente en www.segoviaculturahabitada.es.

 

Museos y música

[Img #48028]El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y otros centros museísticos de Turismo de Segovia como la Casa-Museo Antonio Machado o la Colección de Títeres de Francisco Peralta abrieron sus puertas de forma gratuita durante la Noche.

En el capítulo musical, hay que mencionar a la Escuela de Dulzaina de Segovia, la Banda de la Unión Musical Segoviana, el Puntillo Canalla Brass Band y la batucada infantil en el arranque de la Noche, y a las distintas formaciones de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia de la BTS a lo largo de la Noche.

 

No faltó el tango de la Asociación Tanteas en San Martín, la ruleta de la suerte de la Librería Solidaria Aida Books & More y las Tapas para alcanzar la luna que ofrecieron once restaurantes de la ciudad, que en ocasiones agotaron existencias.   

 

Una vez más, hay que mencionar en especial a los colaboradores de la Noche de Luna Llena, que ayudaron a la organización en el correcto desarrollo de todas las actividades.

[Img #48026]

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.