La formación magenta considera que en favor de la conciliación laboral y familiar se debería suprimir la jornada reducida del mes de junio para el próximo curso 2018/19.
En muchas familias trabajan ambos progenitores, se han multiplicado los divorcios, crecen las familias monoparentales, las desplazadas por motivos de trabajo o las que llegaron hasta aquí desde otros países. Incluso las relaciones vecinales han cambiado notablemente.
“Cuando íbamos a la escuela quienes ahora somos madres y padres, el esquema social estaba muy definido: nuestro padre trabajaba y nuestra madre se ocupaba de la casa y los hijos e hijas. Esto era así en la mayoría de los hogares, por lo que las jornadas reducidas de junio y septiembre (por aquel entonces se eliminaba el horario de tarde) no generaba ningún problema. Y en los casos que no era así, siempre había alguien de la familia o el vecindario que se podía hacer cargo de los niños y niñas”, expone la formación centrista.
El cambio ha sido tan grande, que apenas quedan centros de jornada partida (a los que originalmente se les aplicaba esta medida), habiendo dado paso a centros con jornada continua en los que se aplicó esta reducción de horario por una simple igualación de horas entre unos y otros. “Esto ha convertido una jornada reducida que antes se asumía sin cuestionarla en un verdadero quebradero de cabeza para muchas familias, que en algunos casos se encuentran con que no sólo se modifica el horario de salida sino también el de entrada”, defiende la concejala Esther Bermejo.
Entienden desde la formación centrista que la escuela tiene que centrarse en cumplir su función, pero también ha de adaptarse a los tiempos que vivimos, como por ejemplo ya ha ocurrido con los comedores escolares, que en otros tiempos era una curiosidad que existiera en algún centro, y ahora es raro en el que no hay. A este respecto el diputado Juan Ángel Ruiz argumenta que “en las zonas rurales, debido a las jornadas reducidas, las familias se encuentran con el problema de tener que elegir entre disponer de comedor o disponer de transporte”.
Ya en el curso 2015/16 se tomó la decisión de suprimir los horarios reducidos en el mes de septiembre. Esta propuesta que Centrados pone sobre la mesa va encaminada en la misma línea de facilitar la conciliación laboral y familiar también durante el mes de junio. Por todo ello desde Centrados reclaman que las instituciones segovianas insten a la Junta de Castilla y León a mantener el mismo horario de jornada escolar durante todo el curso, en todos los niveles educativos, eliminando los horarios reducidos de junio.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157