Con la intención de recaudar dinero, el 24 de agosto de 1924 se recreó en El Espinar la representación de un enlace tradicional, con la participación de vecinos del pueblo y veraneantes. La instantánea, titulada ‘La boda serrana en El Espinar. Los novios y los padrinos’, fue tomada por el padre Benito de Frutos. Representa el grupo principal de la boda, con los protagonistas en primer término, que son los que dan nombre a la fotografía.
El Museo de Segovia, centro dependiente de la Junta de Castilla y León, continúa con su iniciativa ‘Pieza del Mes’ y presenta en julio dentro del marco de esta actividad la fotografía ‘La boda serrana en El Espinar. Los novios y los padrinos’, tomada por el padre Benito de Frutos el 24 de agosto de 1924.
Con la intención de recaudar dinero para el arreglo de la iglesia parroquial de San Eutropio, en El Espinar se escenificó la representación de una boda serrana tradicional, en la que participaron vecinos del pueblo y veraneantes. El musicólogo Víctor Espinós Moltó organizó el evento, que fue difundido en la prensa local y nacional. En las hemerotecas de antiguos periódicos y revistas todavía hoy se pueden consultar algunas de las fotografías publicadas. Incluso se llegó a grabar una película de 24 minutos, aunque actualmente está desaparecida.
La fotografía que se expone a lo largo de julio en el Museo de Segovia muestra al grupo principal de la boda, con los protagonistas en primer término. Su autor, el padre Benito de Frutos, fue académico e historiador. Desde los primeros años del siglo XX, desarrolló una importante labor de documentación fotográfica. Sus primeros trabajos datan de 1905, y la labor que llevó a cabo como fotógrafo de la Comisión Provincial de Monumentos, entre 1923 y 1929, ha proporcionado una extensa muestra gráfica de contenido monumental y etnográfico.
La tradición de Segovia plasmada en la fotografía
Del conjunto de imágenes tomadas por el padre Frutos del acontecimiento, la instantánea expuesta en el Museo de Segovia es la más representativa. Se trata de una pieza de 64 centímetros de alto por 49,5 de ancho, un positivo de placa de cristal. En el centro del grupo están los novios, Wenceslao Mateos de la Huerta y Maximina Pérez, flanqueados por los padrinos, familiares más allegados y amigos. La indumentaria que visten responde a la puesta en escena que pretendían conseguir. Mezcla diferentes elementos recuperados de baúles y desvanes y complementos variopintos que dan como resultado una teatralización y no tanto una reconstrucción fidedigna de una boda del siglo XIX. Se pueden recalcar algunos detalles como el relicario que lleva la novia prendido en el pañuelo. También el mandil con múltiples pliegues que porta la madrina, al lado de la novia, siendo estos dobleces un elemento habitual en la indumentaria segoviana.
Cabe destacar además el complejo peinado de la invitada que aparece justo detrás de los novios, un esmerado picaporte con más de 20 cabos, dos rodetes sujetos con dos horquillas cada uno, grandes pendientes típicos segovianos de aldabón, los adornos y la cuidada colocación del pañuelo y del mantón de manila. En el caso de los hombres se puede subrayar el detalle de las medias, probablemente azules por el tono de la fotografía. También sus borceguíes, unas botas de media caña. Ambos atuendos tradicionalmente segovianos.
La ‘pieza del mes’ es una actividad con la que el Museo de Segovia pretende promover el conocimiento de aquellos fondos singulares y poco divulgados que no suelen estar incluidos en la exposición permanente del centro. La pieza seleccionada para su exposición durante este mes de julio puede visitarse en el Museo, en la calle Socorro, 11, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. También los domingos, de 10.00 a 14.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220