Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLas obras junto al Acueducto sacan a la luz un cubo de la antigua Puerta de San Juan

SE DOCUMENTAN VARIAS FASES CONSTRUCTIVAS A LO LARGO DE LA HISTORIA EN LA PRINCIPAL CALLE DE ACCESO AL CASCO

Las obras junto al Acueducto sacan a la luz un cubo de la antigua Puerta de San Juan

SegoviaDirecto.com / Aarón Misis | 359 Viernes, 06 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

La actuación arqueológica vinculada a las obras de la calle de San Juan ha permitido documentar varias de las fases constructivas que a lo largo de la historia se han desarrollado en este punto de la ciudad. La posibilidad estaba prevista en proyecto por lo que se contaba en obra con la presencia de una arqueóloga que controla estos trabajos y cuyas instrucciones se siguen por parte de la contrata.

Los datos históricos recopilados previamente ya permitían definir la existencia de una de las principales puertas del recinto amurallado en la zona superior de la curva. Esta puerta estaba flanqueada por dos casas fuertes, la de los Condes de Chinchón o Marqués de Moya, también conocida como la Casa de las Cadenas; y la Casa de los Cáceres, actual Casa del Marqués de Lozoya.

 

No había referencias sobre la estructura de esta puerta, de cronología plenomedieval (s. XII-XIII), pero si sabemos que en el siglo XVII ya estaba arruinada por diferentes referencias escritas. A comienzos del siglo XVIII, algunos autores señalan que concretamente en 1705, Ferreras construye la puerta que se conoce por diferentes imágenes.

 

En el dibujo que realiza Avrial en 1843 puede verse como prolongación de la casa del Marqués de Lozoya un lienzo de la muralla y un cubo justo frente la casa de las Cadenas.

 

En 1887 se produce un nuevo derrumbe con el que cae parte de la casa del Marqués de Lozoya, y la torre y lienzo exterior de la muralla, que ya no se mencionan, en ningún caso en el “Proyecto de alineación para las calles San Agustín, Plazuela de San Pablo, calle San Juan y Plaza del Azoguejo” de Joaquín Odriozola redactado poco después. Este mismo proyecto será el que derribe la puerta definitivamente en 1888 (las obras comienzan un 3 de julio, así que se puede decir que celebramos el 130 aniversario).

 

La obra de Odriozola supuso, también, la rectificación de fachadas de varios edificios. Todo ello formaba parte del proyecto municipal que pretendía unir el centro urbano, en torno a la plaza mayor, con la periferia y la estación de ferrocarril con el objetivo de recuperar económicamente la ciudad.

 

Los hallazgos arqueológicos han venido a confirmar todos estos datos recopilados anteriormente. Se ha localizado un cubo de planta cuadrada que serviría como apoyo de la puerta medieval en el lado exterior de la ladera, así como el antiguo trazado de la calle previo al proyecto de alineación del arquitecto municipal Joaquín Odriozola.

 

Estado de las obras

 

Desde el comienzo de las obras se ha procedido a vallar y señalizar la obra. Entre los trabajos propios de obra, se ha levantado el adoquín y losa de hormigón de calzada correspondiente a la primera fase de la obra, 200 metros aproximadamente desde la plaza Oriental al comienzo de plaza del Conde de Cheste. También se ha levantado el bordillo y la acera del lado izquierdo en unos 100 metros de la parte superior del mismo tramo.

 

Se ha instalado parte de la conducción de abastecimiento en fundición de 250 mm (75 metros aprox.) y el primer tramo del colector de saneamiento junto a la plaza Oriental con los dos pozos extremos del mismo. La aparición de restos arqueológicos no retrasará los plazos previstos en la ejecución de las obras.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.