Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaCuatro nuevas muestras componen la oferta de ‘Itinera’ para 2018, que llevará colecciones de pintura y fotografía a varios municipios

Cuatro nuevas muestras componen la oferta de ‘Itinera’ para 2018, que llevará colecciones de pintura y fotografía a varios municipios

SegoviaDirecto.com | 111 Miércoles, 30 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

Entre las muchas iniciativas novedosas que el Área de Cultura y Juventud ponía en marcha el pasado verano figuraba ‘Itinera’, dedicada a difundir y acercar a los pueblos parte del patrimonio artístico de la Diputación, en cuyo inventario se pueden encontrar lienzos, esculturas o colecciones de fotografía, entre otros.

Cuatro nuevas muestras componen la oferta de ‘Itinera' para 2018, que llevará colecciones de pintura y fotografía a varios munic from Diputación de Segovia on Vimeo.

Apreciada por los vecinos de las localidades, que encuentran así una manera de tener accesible la cultura, pudiendo contemplar y admirar el talento de muchos segovianos y también de muchos foráneos con los que la institución provincial ha establecido algún tipo de vínculo a lo largo de su Historia, la iniciativa tendrá este año, entre los meses de junio y diciembre, una continuación con una segunda edición en la que girará la segunda parte de ‘Memoria y lugar. Segovia en la fotografía de Otto Wunderlich’, una colección de imágenes que proceden del Archivo Wunderlich de la Fototeca del IPCE y que en El Espinar, Ituero y Lama, y Cantimpalos mostrará la visión de España y de sus paisajes, paisanos y monumentos en los años veinte.


     Junto a esta muestra, cuyo título ya figuraba en la oferta de la primera edición de ‘Itinera’ con una primera selección de instantáneas, visitarán algunos de los ocho pueblos que han solicitado la llegada del proyecto a sus salas culturales, las exposiciones ‘Al son de la dulzaina’, formada también por fotografías, ‘Patrimonio provincial’, que se compone de una selección de grabados, óleos o dibujos, y ‘Pintores del paisaje 2000’, que reúne algunos de los lienzos pintados por los becados por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce del curso de verano de 2017, tal y como han presentado esta mañana en rueda de prensa la diputada del Área de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, y la responsable de la Biblioteca y el Archivo de la institución provincial, Susana Vilches.


    Así, por ejemplo, los vecinos de Ituero y Lama, El Espinar y Santa María la Real de Nieva podrán visitar la obra de Roberto Hernández ―becado del Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero en su tercera edición de Fotografía― en ‘Al son de la dulzaina’, que cuenta con medio centenar de fotografías en las que se puede comprobar cómo la dulzaina y el tamboril son una parte indisoluble de la geografía y el folklore segovianos.

 

Del mismo modo, los habitantes de Ituero y Lama, Nava de la Asunción, Santa María la Real de Nieva y Cantimpalos recibirán en alguna de sus salas expositivas la selección ‘Patrimonio provincial’, que contempla piezas procedentes tanto de becas a los artistas segovianos, como de adquisiciones, cesiones o encargos que constituyen el patrimonio de la Diputación.


    Además de estas localidades, Ituero y Lama, Carbonero el Mayor, Prádena, Nava de la Asunción y Campo de Cuéllar acogerán en algún momento la exposición ‘Pintores del paisaje’, que ofrece la posibilidad a los segovianos de asistir a parte de una de las muestras más visitadas en la capital durante el verano; la que cada año organiza en La Alhóndiga la Academia de San Quirce, responsable del Curso de Pintores Pensionados y que reúne todo el talento que algunos de los artistas españoles más prometedores en el campo de la pintura del paisaje son capaces de componer en apenas unas semanas de beca en Segovia.


    Con esta nueva convocatoria de ‘Itinera’ la Diputación de Segovia, con la colaboración de los Ayuntamientos, vuelve a poner de manifiesto su compromiso e implicación a la hora de facilitar a los residentes de los pueblos segovianos el acceso y el conocimiento del arte; y en especial de aquel que se imagina, evoluciona y se construye en cualquiera de sus entornos más próximos.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.