Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEl Área de Promoción Económica estudiará la situación del comercio rural para detectar zonas vulnerables y potenciales

HA CONTRATADO A UN TÉCNICO COMERCIAL AL QUE AYUDARÁN DOS ESPECIALISTAS DEL ÁREA

El Área de Promoción Económica estudiará la situación del comercio rural para detectar zonas vulnerables y potenciales

SegoviaDirecto.com | 109 Martes, 27 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

La institución provincial ha recibido una ayuda económica de 44.000 euros de la Consejería a fin de contribuir y completar este mapa de la distribución comercial presentado y colaborar en el diseño de iniciativas que lo mejoren.

[Img #45816]

 

A raíz de un estudio elaborado por la Consejería de Economía de la Junta de Castilla y León en el que se identificaban en la región 24 zonas rurales con déficit de servicios de comercio básico, entre ellasdos ubicadas en la zona oeste y noreste de la provincia, la Diputación ha contratado a un técnico comercial, al que se unirán dos especialistas del Área de Promoción Económica, para que elabore un diagnóstico lo más detallado y preciso posible de la situación.


 
La institución provincial ha recibido una ayuda económica de 44.000 euros de la Consejería a fin de contribuir y completar este mapa de la distribución comercial presentado y colaborar en el diseño de iniciativas que lo mejoren, tratando de aprovechar así el conocimiento más profundo del territorio que tienen las administraciones provinciales a la hora de definir las zonas prioritarias de actuación, incluyendo las que puedan surgir, y las fórmulas más adecuadas para subsanar su déficit comercial.
 


El trabajo del equipo del Área de Promoción Económica, aunque incida en las zonas señaladas en el informe realizado por la Junta, se ampliará a todo el territorio para así detectar cualquier zona vulnerable a la implantación del comercio. De hecho, ya han sido remitidas encuestas a los 208 municipios segovianos, en las que se solicita información sobre dotaciones comerciales, abastecimiento de productos o venta ambulante. Esta fase de diagnóstico y recopilación de datos culminará el 31 de mayo.
 


La intención que se persigue es, por un lado, profundizar en un análisis de las zonas con problemas de suministro de artículos esenciales para los ciudadanos como alimentación, droguería y perfumería, y, por otro, localizar nichos de mercado; es decir, oportunidades para la apertura de nuevos negocios que dinamicen la economía de los núcleos rurales.
 


Este trabajo se incorporará al conjunto de informes que sentarán las bases para el plan de abastecimiento en el medio rural que elabora la Junta y que pretende corregir las debilidades y desequilibrios detectados en la prestación de este servicio de primera necesidad, con el objetivo último de generar actividad y empleo en los pueblos y fijar población.


 
Los primeros resultados de este documento permitirán avanzar en el enfoque de las medidas que se incluirán en el plan, aplicando una línea de incentivos y ayudas al emprendimiento en este sector y la captación y apoyo al asentamiento de otras fórmulas de distribución que actúen allí donde se den las condiciones para que prosperen. Esta línea de subvenciones podría estar lista el próximo verano.
 

 

Equilibrar el nivel de aprovisionamiento de productos básicos
De forma simultánea a la elaboración de este estudio y con los objetivos prefijados, la Junta ha venido perfilando algunas de las medidas que pueden aplicarse para equilibrar el nivel de aprovisionamiento de productos básicos en los pueblos de Castilla y León.
 


En primer lugar, se trabajará en el mantenimiento de negocios que generen un abastecimiento permanente de artículos de primera necesidad y se apoyará con subvenciones específicas, dentro de la Lanzadera Financiera, la creación de otros nuevos surgidos con este propósito. Una segunda línea de actuación se centrará en captar y respaldar otras fórmulas de distribución comercial para que se asienten en los nichos de mercado detectados en este estudio.


 
El equipo de Promoción Económica de la Diputación también analizará la situación del comercio en las zonas turísticas buscando los productos y servicios que se consumen y distribuyen aquí. También llevará a cabo reuniones con Ayuntamientos y emprendedores para identificar proyectos y canalizar las subvenciones. La Diputación ya trabajaba en un programa sobre Comercio Rural Mínimo que ha coincidido en el tiempo con el desarrollo de esta estrategia regional con la que ahora se tratará de aprovechar sinergias comunes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.