Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLos trabajos en cerámica de Julián Valle, María Oriza y Nela Sánchez invaden las salas de Palacio de Quintanar

TAMBIÉN SE EXPONE HASTA EL 6 DE MAYO LA INSTALACIÓN 'CARDUMEN' DE LA ESCUELA DE CERÁMICA DE ARANDA DEL DUERO

Los trabajos en cerámica de Julián Valle, María Oriza y Nela Sánchez invaden las salas de Palacio de Quintanar

SegoviaDirecto.com | 331 Lunes, 26 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

La selección forma parte de la exposición colectiva ‘Cerámica y arte. Ceramistas contemporáneos en Castilla y León’, una propuesta artística que desde el pasado mes de febrero reúne el trabajo de ocho ceramistas castellanoleoneses.

[Img #45806]

 

El Palacio de Quintanar ha inaugurado una nueva muestra de la exposición colectiva ‘Cerámica y arte. Ceramistas contemporáneos en Castilla y León’, una propuesta artística que desde el pasado mes de febrero reúne el trabajo de ocho ceramistas castellanoleoneses y de la Escuela de Cerámica de Aranda de Duero, en lo que supone un viaje iniciado en Castilla y León hace más de 30 años, desde el oficio tradicional del barro hasta la cerámica como soporte para la creación de obras de arte contemporáneo.


El proyecto ‘Cerámica y arte’ abrió sus puertas el 15 de febrero con la primera de sus exposiciones, que reunía una selección de obras de Pilar Nadales, Paula Alonso y Raúl Pereda. A esta propuesta, le sigue la exposición inaugurada el viernes por el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, que en esta ocasión presenta una selección de otros tres artistas castellano leoneses: Julián Valle, María Oriza y Nela Sánchez, además de una instalación creada por los alumnos de la Escuela de Cerámica de Aranda de Duero.


La exposición permanecerá abierta al público en las salas 6,7 y 8 del Palacio hasta el 13 de mayo, y en ella confluyen múltiples lenguajes, unidos para el mensaje común de la cerámica, que pretenden evidenciar las aptitudes de los autores para crear una identidad propia con la cerámica, aparte de otras consideraciones como las corrientes estéticas o las técnicas.
 
La obra de María Oriza, una burgalesa que ha participado tanto en muestras nacionales como internacionales, ya visitó el Palacio de Quintanar en 2013 en la exposición colectiva ‘Otro arte’, del ciclo ‘A la sombra del árbol’.  Según José Miranda, las creaciones de María Oriza se sitúan en un espacio muy claro y reconocible. En todos sus trabajos aparece la misma constante, la del rico tratamiento de las superficies, con un muy personal diseño curvilíneo, cromático y de texturas, cuyas huellas, luces, sombras y colorido adquieren la apariencia abstracta de hojas, pétalos o flores. Algunas de sus obras recientes reflejan de manera más aguda las propiedades del espacio y la luz.


De Burgos también es Julián Valle, miembro fundador, en 1985, de ‘A UA CRAG’, colectivo independiente y autogestionado de creación artística, en el que participó activamente hasta su disolución en 1997. Valle es un artista que podría clasificarse de atípico, cuyo trabajo a lo largo de más de 30 años de trayectoria ha estado situado fuera de las corrientes imperantes en cada momento, aunque este hecho no ha supuesto marginalidad ni exclusión del escenario artístico y sus debates.


Además, la ceramista Nela Sánchez, de Talavera de la Reina pero afincada en la localidad segoviana de Cabañas de Polendos, también muestra su trabajo en esta exposición. La artista participa con regularidad en exposiciones colectivas y concursos nacionales de cerámica donde expone su obra más personal y asiste a ferias nacionales e internacionales anualmente.


‘Cardumen’
La instalación ‘Cardumen’, obra de los alumnos de la Escuela de Cerámica de Aranda de Duero, se expone por primera vez fuera de esa ciudad, y el patio del Palacio Quintanar será el primer escenario en el que se puede disfrutar de esta obra colectiva que permanecerá expuesta hasta el 6 de mayo.


La Escuela Municipal de Cerámica de Aranda de Duero es un centro de arte dedicado a impartir la enseñanza de cerámica y de todo tipo de disciplinas artísticas, desde el grabado a la restauración, pintura, pintura sobre seda, cómic o fotografía.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.