La casa Setdart subasta la obra de este pintor costumbrista que fue uno de los grandes de su época, fundador, entre otras cosas, de la Asociación de Pintores y Esculotres de España en 1910.
![[Img #45716]](upload/img/periodico/img_45716.jpg)
Durante la quincena del 19 de marzo al 3 de abril, la casa de subastas Setdart presenta en su portal web la obra de tendencia costumbrista ‘Alcaldesa y personajes de Zamarramala Segovia’ del artista madrileño Eduardo Chicharro y Agüera (Madrid, 1873 – 1949), tasada en un valor estimado de entre 18.000 y 20.000 euros.
Eduardo Chicharro está considerado como uno de los más grandes pintores de su época y, como bien indica su rica trayectoria profesional, su implicación y aportación al mundo del arte es de incuestionable valor. Muestra de ello es la fundación, en 1910, de la Asociación de Pintores y Escultores en España y la posterior creación en 1920, del Salón de Otoño, certamen artístico que se sigue celebrando en la actualidad. Asimismo, en 1912 fue nombrado director de la Academia de España en Roma y fue miembro de la Real e Insigne Academia de San Lucas, para, un tiempo después, pasar a ser director de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, inspector general de Escuelas de Artes y Oficios y director general de Bellas Artes.
Su formación artística, se desarrolló en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde tuvo como maestros a Carlos de Haes, Alejo Vera, Luis de Madrazo, Jaime Morera y José Moreno Carbonero. Al mismo tiempo Chicharro pudo frecuentar el taller del maestro Joaquín Sorolla.
Su obra, que fluctúa entre el academicismo y la libertad plástica, está marcada por su gran sentido decorativo, el suntuoso colorido de su paleta y un dominio magistral del dibujo. Estas características son apreciables en ‘Alcaldesa y personajes de Zamarramala Segovia’, un óleo de dimensiones considerables (155x 205), en el que Chicharro deja ver su vertiente más costumbrista. La captación psicológica e individualizada de cada uno de los cuatro personajes y la descripción minuciosa y delicada de sus indumentarias, así como la descripción somera y naturalista de la iglesia de la Vera Cruz de Segovia, muestran este interés del artista por reflejar los usos y costumbres de un lugar determinado. Se puede reconocer el traje regional segoviano en el atuendo de la alcaldesa, cuya similitud tipológica con el retrato de ‘La alcaldesa de Zamarramala’ realizado por Eduardo Chicharro, y conservado en la colección Caja Segovia, es notable. La final de la subasta tendrá lugar el próximo 3 de abril a las 18:23 horas.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209