El Ayuntamiento anima a los segovianos a que se sumen a la iniciativa ecologista e incorporen a sus rutinas hábitos pequeños pero que contribuyan a hacer de Segovia una ciudad eficiente, sostenible y habitable.
Un año más, el Ayuntamiento de Segovia se sumará este sábado 24 de marzo al ‘apagón’ de ‘La hora del Planeta’, la campaña promovida por WWF que invita a los ciudadanos a apagar luces y aparatos eléctricos, a cambiar el coche por el transporte público o la bici y a incorporar hábitos que contribuyan a actuar contra el cambio climático, entre las 20:30 y las 21:30 horas.
El objetivo sigue siendo sensibilizar al mundo sobre el cambio climático y también sobre la pérdida de vida salvaje que viene asociada a sus impactos. De este modo, el Acueducto, la catedral, el Alcázar, la muralla y la Casa Consistorial permanecerán apagados durante una hora, en un símbolo de lucha contra el cambio climático, siendo además éste el lema elegido este año, ‘Cambiar el cambio climático’.
Además, el Consistorio invita a todos los segovianos a sumarse a esta iniciativa, apagando las luces y aparatos eléctricos, y realizando acciones puntuales que se pueden incorporar a hábitos diarios que contribuyan a dar un respiro al Planeta, como programar el termostato de la calefacción y el aire acondicionado, aislar ventanas, paredes, techos y suelos de las viviendas, utilizar bombillas de bajo consumo, apagar el ordenador y la pantalla cuando no se utilice o reciclar y reutilizar el papel. Estos actos, por pequeños que sean, harán ciudades más eficientes, sostenibles y habitables.
El año pasado miles de ciudades de 187 países del mundo participaron en ‘La hora del Planeta’, apagando más de 12.000 monumentos y edificios representativos, uniéndose a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220