El procurador José Ignacio Delgado reclama que el proyecto de Ley de Patrimonio de Castilla y León “disponga del establecimiento de medidas de actuación prioritaria para los bienes patrimoniales en riesgo de ruina”.
El grupo parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León ha propuesto, a través de una PNL, el desarrollo de un plan de urgencia para la restauración del patrimonio histórico de Segovia que se encuentra en peligro.
El procurador naranja, José Ignacio Delgado, explica que este plan de urgencia se aplicaría a los bienes arquitectónicos “que, por su actual estado de ruina o deterioro, requieran una intervención prioritaria e inmediata, siendo necesaria la adecuación y proporcionalidad técnica y económica del proyecto”. Asimismo, Delgado reclama que el proyecto de Ley de Patrimonio de Castilla y León “disponga del establecimiento de medidas de actuación prioritaria para los bienes patrimoniales en riesgo de ruina”.
Para Delgado es necesario impulsar los convenios necesarios entre los propietarios de Bienes de Interés Cultural “con el fin de actuar de forma inmediata, poniendo en valor dichos elementos patrimoniales”, y en sentido, apuesta también por reforzar estas acciones con medidas de mecenazgo y colaboración con entidades públicas y privadas que posibiliten la restauración material y recuperación cultural y turística en los bienes culturales, “como promotores de actividades socioeconómicas fundamentales para el desarrollo de los municipios donde están enclavados”.
Desde Ciudadanos apuntan, por último, que hasta dieciséis bienes arquitectónicos segovianos están incluidos en la Lista Roja del patrimonio: el Palacio de Valsaín, el Palacio de los Contreras, la torre de la iglesia de San Marina de Cuéllar, el Convento de la Santísima Trinidad, la ermita de San Lorenzo de El Olmillo, la ermita de San Benito de Adrados, la Ermita de San Isidro de Domingo García, el Palacio de los Marqueses de Aguilafuente, el Palacio del Marqués de Revilla, las ermitas de San Miguel de Bernuy, el Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz, el Castillo de Fernán González, la iglesia del Monasterio de San Martín del Casuar, el Monasterio de Santa María de la Sierra, la iglesia de San Martín de Sepúlveda y la ermita románica de San Miguel.
carlos | Domingo, 18 de Marzo de 2018 a las 08:17:36 horas
Creo que esa lista no está muy actualizada: el monasterio de Sta Mª de la Sierra se restauró hace años, bueno se consolidaron sus ruinas por sus propietarios. Faltan muchos más edificios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder