La estudiante de 2º Grado en Diseño de Producto ha creado una imagen con la grafía en amarillo sobre un fondo negro que le ha valido un premio de 300 euros.
![[Img #45546]](upload/img/periodico/img_45546.jpg)
Por primera vez, el Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi, tendrá un cartel ganador del concurso convocado por el festival y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, cuyo premio de 300 euros, financiado por el Casino de la Unión, ha ido a parar a las manos de Cristina Padilla, estudiante de 2º Grado en Diseño de Producto.
El cartel, con la grafía en amarillo sobre fondo negro, y que refleja una ‘T’ ligeramente inclinada en la que un equilibrista en monociclo desliza y mueve un títere de hilos, pretende expresar “la sencillez con la que Titirimundi transforma Segovia en pura magia y volvemos a la niñez”, expresa la autora, de 21 años, que participó en el proyecto de reconversión de la Plaza Fernán González con el equipo de Boamistura y ha tenido experiencia en diseño y desarrollo de marca para sendas empresas, así como diseño publicitario para Didáctica Gauss. “El amarillo responde a la felicidad, al sol de la niñez, y el negro representa el vacío que ha dejado Julio Michel”, añade.
El jurado, compuesto por profesores de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, el destacado diseñador Roberto Turégano, la hija mayor del fundador y director de Titirimundi, Ana Estrella Michel Lois, y la actual directora del Festival, Marián Palma Castillo, ha reconocido el movimiento que refleja el cartel y la representación del espíritu de Titirimundi.
El festival siempre ha cuidado cada cartel, en cuya ilustración han participado diseñadores como Madrigal, el mismo Turégano, Gianni Ferraro, o Mikel Urmeneta y su marca Katuki Saguyaki, y su historia se refleja en cada uno de ellos, donde están presentes memoria y emoción. Este certamen ha sido fruto del deseo, una vez más, de involucrar a la ciudad, a los estudiantes y a instituciones que, como la Escuela de Diseño y el Casino de la Unión, no han dudado en aportar su colaboración, formando así parte de una línea de trabajo que Titirimundi lleva desarrollando desde hace años con Titiricole o TitiriUVa.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120