Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaAlberto Serna responde a las declaraciones de Miguel Ángel de Vicente e insiste en que hay 17 familias sin SAD

A FECHA DE INICIO DE MARZO HAY 71 PERSONAS RECIBIENDO HORAS NO ESENCIALES Y 1.141 ESENCIALES

Alberto Serna responde a las declaraciones de Miguel Ángel de Vicente e insiste en que hay 17 familias sin SAD

Ana Vázquez | 258 Miércoles, 14 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

El portavoz del PSOE considera que el Área de Asuntos Sociales y Deportes "hace aguas" y ofrece su "mano tendida" a De Vicente para ayudarle a "resolver los problemas del Servicio de Ayuda a Domicilio".

[Img #45545]

 

Después de las declaraciones realizadas ayer por Miguel Ángel de Vicente, diputado del Área de Asuntos Sociales y Deportes, en las que respondía a las críticas vertidas por el portavoz provincial del PSOE, Alberto Serna, en relación al Servicio de Ayuda a Domicilio de la Diputación de Segovia, éste ha querido contestar de nuevo al vicepresidente de la institución provincial, señalando, en primer lugar, haber "vivido con sonrojo la pataleta del señor De Vicente" y, seguidamente, que al diputado "le queda grande la responsabilidad del Área".


Serna insistía esta mañana en criticar la "falta de planificación" del servicio, argumentando que en la actualidad hay 17 personas en lista de espera aguardando a que la Junta de Castilla y León emita una resolución sobre su grado de dependencia, y que no están recibiendo la Ayuda a Domicilio por falta de presupuesto. "Hay diecisiete usuarios que están desatendidos y este apoyo de horas no esenciales es fundamental", indicaba el portavoz socialista, señalando que "desde 2018 no se está dando ninguna hora no esencial, según De Vicente porque falta dinero", y emplazando al diputado a "que negocie mejor con la Junta" para que aumente la financiación del Acuerdo Marco de Servicios Sociales.


No obstante, a fecha de inicio de marzo hay 71 personas que sí están recibiendo horas no esenciales de Servicio de Ayuda a Domicilio, mientras que por su calificación de dependencia en Grado I hay 492 que lo reciben, 470 en Grado II y 179 en Grado III. A pesar de que la Diputación no está obligada a prestar servicio a aquellas personas aún pendientes de resolución, el diputado socialista insistía en apuntar que "estos son derechos adquiridos durante mucho tiempo y de repente, de la noche a la mañana, hay una directriz para que se dejen de dar estas horas no esenciales a estas 17 personas". "Siempre han presumido y sacado pecho de que la Diputación daba las horas no esenciales enseguida; ahora tendrá que agachar la cabeza y solucionarlo", concluía.

 

El segundo problema, un asunto laboral
Por otro lado, Alberto Serna, que instantes antes se reunía con la secretaria de Sociosanitarios de FeSP-UGT Segovia y con Fuencisla García, presidenta del Comité de Empresa de Clece, concesionaria del Servicio de Ayuda a Domicilio, matizaba que en el SAD se dan "dos problemas; por un lado el de los usuarios y por otro el laboral" y pedía una mejora de condiciones para las 280 trabajadoras de la empresa afirmando que "son gente que escucha a estas personas, les atienden, están con ellos; esto tiene más un perfil de humanidad que un perfil presupuestario".


Además, y refiriéndose a la reunión de conciliación con el SERLA a la que no asistió representación de la Diputación por no haberle sido notificada, Serna afirmaba que "Miguel Ángel de Vicente no se enteró porque no se entera absolutamente de nada" y añadía que "un gestor de lo público tiene que estar encima de las concesiones". Para el portavoz socialista "el SAD va a quedar empantanado y el Área de Asuntos Sociales va a empezar a hacer aguas", por lo que ofrecía su "mano tendida a Miguel Ángel de Vicente para ayudarle a resolver los problemas del SAD ante su manifiesta incapacidad de gestión".


Por su parte, la representación sindical de los Sociosanitarios de FeSP-UGT Segovia, ha emitido una carta respondiendo al diputado sobre sus afirmaciones acerca de los servicios mínimos del 8 de marzo reconociendo que "es cierto que se firmaron desde las Secciones Sindicales de UGT y CCOO de la Diputación el día 2 los servicios mínimos de dicha institución donde estaban incluidos los servicios mínimos de Ayuda a Domicilio y Limpieza", pero haciendo también hincapié en que "dichos representantes dijeron que desconocían estos sectores" y afirmando que "estos servicios esenciales se deberían de haber negociado con las secciones sindicales de UGT y CCOO de Ayuda a Domicilio y Limpieza".


Según estas representantes existe "una contradicción, cuando por una parte dice que la Diputación ha marcado unos servicios mínimos abusivos y por otra se desentiende cuando se refiere a "quién soy yo para marcar unos servicios mínimos de una empresa mercantil"".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.