Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaCuéllar reabre la iglesia de San Esteban tras 'Reconciliare' con el ánimo de recuperarla como recurso turístico

LA CONCEJALÍA DE TURISMO CONTINÚA PONIENDO EN VALOR LAS SEDES DE LAS EDADES

Cuéllar reabre la iglesia de San Esteban tras 'Reconciliare' con el ánimo de recuperarla como recurso turístico

SegoviaDirecto.com | 203 Domingo, 04 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

El recorrido comienza en el recuerdo a ‘Reconciliare’, haciendo un guiño al paso de Las Edades del Hombre por el municipio, en el que destaca la obra de Luis Mayo titulada ‘El hijo pródigo de Cuéllar’, que formó parte de la muestra, tras ser donada por la propia Fundación a la parroquia de Cuéllar.

[Img #45376]

 

Tras la finalización de la muestra ‘Reconciliare’, la Concejalía de Turismo de Cuéllar continúa poniendo en valor las sedes que ocupó la exposición, como ya hiciera en enero con la iglesia de San Martín, recuperando en ella el Centro de Interpretación del Arte Mudéjar.


Ahora es otra de las sedes expositivas, la iglesia de san Esteban, la que reabre sus puertas, después de que se le haya dotado de contenido con el fin de recuperarla como recurso turístico, tal y como se estaba haciendo antes de la muestra.


Por este motivo se ha realizado un trabajo exhaustivo de documentación, con el fin de elaborar una guía sobre la iglesia y los bienes que atesora. De esta manera, se ha creado una audioguía con la que el visitante podrá recorrer el templo escuchando desde su teléfono móvil las diferentes explicaciones sobre el contenido expuesto.


El recorrido comienza en el recuerdo a ‘Reconciliare’, haciendo un guiño al paso de Las Edades del Hombre por el municipio, en el que destaca la obra de Luis Mayo titulada ‘El hijo pródigo de Cuéllar’, que formó parte de la muestra, tras ser donada por la propia Fundación a la parroquia de Cuéllar. Su titular, Emilio Calvo, consideró que la iglesia de San Esteban era el mejor lugar en el que podía estar.


Un espacio privilegiado ocupan las bulas de doña Isable de Zuazo, junto al retablo del altar mayor, ya que se ha conservado la vitrina en la que fueron expuestas durante ‘Reconciliare’ y se han realizado reproducciones de las mismas, completando el espacio con un vídeo que explica su hallazgo y restauración, así como sus contenidos. Además, en este espacio se ha mantenido la iluminación de los sepulcros, instalada por Las Edades del Hombre.


Dentro de las novedades de la exposición destaca una reproducción a tamaño natural de la tabla de lucillo funerario de estilo gótico que custodia el Museo Arqueológico Nacional y que procede de esta iglesia. También se expondrán diferentes imágenes protagonistas de la Semana Santa en Cuéllar, aunque éstas serán susceptibles de cambio.


La iglesia estará abierta al público los sábados y domingos, además de los días laborales consultando en la Oficina de Turismo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.