Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Ayuntamiento pide a la Junta de Castilla y León que declare BIC la Cacera de Regantes de San Lorenzo

LAS NOTICIAS MÁS ANTIGUAS DE LA CACERA SE REMONTAN AL AÑO 1441

El Ayuntamiento pide a la Junta de Castilla y León que declare BIC la Cacera de Regantes de San Lorenzo

SegoviaDirecto.com | 65 1 Viernes, 02 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Desde el Ayuntamiento consideran que este elemento cultural de carácter etnológico necesita la máxima protección, ya que la presión urbana sobre el mismo es "considerable".

[Img #45352]

 

El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha una iniciativa para que la Acequia de San Lorenzo, conocida como Cacera de Regantes, sea declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León.

 

El objetivo es lograr la máxima protección para este singular elemento cultural de carácter etnológico, asociado al paisaje y parte importante del patrimonio inmaterial de la ciudad de Segovia. Las alamedas y arbolado o las huertas del valle de San Lorenzo y valle del Eresma se deben en buena medida a esta infraestructura hidráulica que hace llegar el agua ‘a pie de surco’ para el riego.

 

Según el estudio de la Cacera realizado por Valero Herrera e Isabel Álvarez en 1996, las noticias más antiguas de la cacera se remontan al año 1441, cuando se reúne el cabildo de los herederos de los huertos que antiguamente regaba el agua del Eresma para dotarse de nuevas ordenanzas. La Cacera provendría de la repoblación de la ciudad de Segovia desde 1088, cuando la producción de las huertas aumentaba debido a las necesidades de los repobladores que paulatinamente llegaban a la ciudad.

 

Desde el Consistorio indican que “su valor histórico y su aportación al paisaje de la ciudad justificarían ya de por sí la declaración que se solicita a la Junta de Castilla y León” y añaden, “además, la fragilidad de la Acequia de San Lorenzo es grande al no ser un monumento al uso, sino un humilde sistema de riego. Por ello es fundamental valorar este rico patrimonio de carácter material e inmaterial al mismo tiempo”. Del mismo modo apuntan que la Acequia de San Lorenzo es “soporte y manifestación de la cultura, tradiciones y valores que están en la identidad como pueblo y comunidad urbana, al formar parte también de la economía básica de la ciudad históricamente”. La presión urbana sobre este frágil elemento es considerable y el riesgo de desaparición, según el Ayuntamiento, es alto, por lo que debe otorgársele la máxima protección, evitando que quede en el olvido toda la cultura hortelana.

 

Desde hace tiempo, el Ayuntamiento ha desarrollado varios proyectos para su conservación y protección. El más importante, por su carácter integral, es el Proyecto de Recuperación del Patrimonio Histórico de Segovia de 2009-2010, cofinanciado con la Unión Europea (EEA GRANTS). Una sección del mismo estaba destinada a la recuperación del Patrimonio Industrial Hidráulico, incluyendo la reparación de la Real Cacera de San Lorenzo con inversión de 125.215 euros con el objetivo global de desarrollar el sector turístico de la ciudad.

 

La administración autonómica es ahora la que se debe pronunciar sobre si este singularísimo elemento del patrimonio etnográfico y de la cultura tradicional segoviana pasa a formar parte del elenco de bienes protegidos por la legislación de patrimonio cultural de Castilla y León.

 

El Ayuntamiento de Segovia confía en que esta iniciativa obtenga una respuesta positiva y así se incremente el patrimonio declarado y protegido de nuestra ciudad, que hoy asciende a 33 Bienes de Interés Cultural con la categoría de Monumento, 3 Bienes que son Museos, Archivos y Bibliotecas y 7 Bienes con categoría de Conjunto Histórico.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

  • Cachiquesi

    Cachiquesi | Viernes, 02 de Marzo de 2018 a las 14:09:28 horas

    Pero si no saben siquiera por donde discurre. Si hicieron "confundir" planos de nivel con trazado de la misma al técnico municipal entonces Jefe de Urbanismo ante el Juez de los Apartamentos (ridículo espantoso que consta en actas y asombro del mismo juez) para intentar meter en la cárcel a "sus enemigos" por la vía de urgencia y gravedad. Pero si negaron su discurrir documentado por la finca de su "amigo" el exconcejal de urbanismo el de la infracción grave "caducada" por inacción en cuatro años de "olvido" ???? Bueno siempre cabe hacer BIC si molesta a extraños y beneficia a propios como suele ser su habitual hacer.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.