Viernes, 17 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalVarios expertos participarán en mesas redondas y ponencias en el Congreso de Deontología Médica de Segovia

TENDRÁ LUGAR DEL 24 AL 26 DE MAYO

Varios expertos participarán en mesas redondas y ponencias en el Congreso de Deontología Médica de Segovia

SegoviaDirecto.com | 141 Jueves, 01 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

El prestigioso doctor segoviano Marcos Gómez Sancho será el encargado de pronunciar la conferencia inaugural, mientras que la filósofa Adela Cortina cerrará el evento.

[Img #45317]

 

Segovia acogerá entre el 24 y el 26 de mayo de 2018 el V Congreso de Deontología Médica, un evento cuyos detalles dieron a conocer en la tarde de ayer el presidente del Colegio de Médicos de Segovia y presidente del Comité Organizador del Congreso, Enrique Guilabert, y el presidente del Comité Científico del mismo, Bernardo Casanova, quienes destacaban la importancia de un evento que reunirá en las aulas de la IE University a entre 200 y 250 facultativos, la mayoría componentes de los 52 Colegios de Médicos de toda España, que tratarán temas que abarcan desde la dialéctica entre la ética y la deontología hasta la presencia de éstas en las redes sociales.

 

Para Enrique Guilabert, “el hecho de celebrar un congreso nacional en Segovia es un reto y un esfuerzo de todo tipo; humano y económico, pero creemos que vale la pena”. Tras Bilbao, Alicante, Tarragona y Málaga, Segovia será la quinta ciudad que acoja un encuentro de reciente creación pero de gran importancia para el sector, ya que como explicaba Guilabert, el vínculo entre la Deontología y la Medicina es estrecho y “da un plus a la profesión que otras no tienen”. “La Deontología es clave para defender el profesionalismo médico”, defendía el doctor Bernardo Casanova, aludiendo a sus más de 2.500 años de vida y al auge de la bioética en los últimos años. Para el presidente del Comité Científico del evento, “parece un tema que está muy trillado, pero siempre hay cosas nuevas que decir y hemos tratado de buscar temas interesantes que se resumen en ‘Valores y normas: guía y garantía’, el lema elegido para el Congreso”.

 

En total, el Congreso celebrará, además de una conferencia inaugural impartida por el prestigioso médico segoviano Marcos Gómez Sancho y una ponencia de clausura de la que se encargará la filósofa Adela Cortina, seis mesas redondas y dos ponencias. ‘Dialéctica entre ética y deontología’, ‘Medicina científica y Deontología médica vs. Pseudociencias y pseudoterapias’, ‘La objeción de conciencia’, ‘Conflictos de intereses’, ‘Ética y Deontología en las redes sociales’, ‘Ética y Deontología como prevención del Burn Out’, ‘El cine y la Medicina: visión ética-deontológica’ y ‘Construyendo el futuro de la Deontología médica. Nuevo Código’, han sido los temas elegidos sobre los que debatir y analizar junto a expertos que participarán en los mismos, bien ejerciendo como ponentes o bien como moderadores.

 

Precisamente, tanto el doctor Guilabert como el doctor Casanova se detenían en la última mesa redonda que tendrá lugar el sábado 26 antes de la conferencia de clausura, y en la que intervendrán algunos miembros de la Comisión Central de Deontología y que será moderada por Juan José Rodríguez Sendín. Y es que en el Congreso en Segovia se comentarán los progresos en la actualización del actual Código Deontológico de la profesión, cuya última versión es de 2011. “Es relativamente nuevo, pero esta continua actualización es una traducción de las necesidades sociales, que obligan a actualizar con más frecuencia este Código”, explicaba el doctor Bernardo Casanova, para quien existen temas complejos como la ética en las redes sociales, las nuevas técnicas de reproducción asistida, trasplantes o el embarazo subrogado, que al mismo tiempo que obligan a cambiar con rapidez el Código Deontológico, hacen que el debate sobre su contenido deba ser “sosegado y profundo”.

 

Todos los detalles concernientes al V Congreso de Deontología Médica se pueden encontrar desde ayer por la tarde en la página web del mismo, que se daba a conocer ayer de manera oficial y que Enrique Guilabert deseaba, interesen tanto a los ciudadanos como a los médicos; especialmente a los jóvenes. “Nos gustaría que los médicos jóvenes entendiesen que esto es bueno para nuestra profesión”, afirmaba el presidente del Colegio de Médicos, al tiempo que insistía en la importancia que puede tener este evento también para el turismo de congresos de la ciudad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.