Raquel Fernández insiste en que las gestiones para la apertura pública del parking debían haber empezado en 2016, cuando el juez declaró que el contrato entre el Ayuntamiento y la empresa debía resolverse por un motivo imputable al Consistorio.
Hace una semanas el grupo municipal del PP puso en marcha una campaña con la que pretendía presionar al equipo de Gobierno a que llevase a cabo las gestiones necesarias para que el último de los plazos otorgados por la alcaldesa a una cuestión municipal tomase otros derroteros a los habituales y se cumpliese. La cuestión, en concreto, era la reapertura al público del parking de José Zorrilla, utilizado únicamente desde 2016 por los usuarios inquilinos de una plaza a través de un contrato con la empresa concesionaria, y que Clara Luquero había prometido, estaría abierto al público a lo largo del mes de febrero.
Hoy, miércoles 28 y último día del mes, puesto que este año no es bisiesto, se cumplía y se incumplía una vez más un plazo dado por el equipo de Gobierno, y la portavoz del grupo municipal del PP, Raquel Fernández, se acercaba al lugar para verificar que el parking continuaba cerrado. "Durante este mes no hemos hecho más que escuchar excusas pero ninguna explicación, cuando el Ayuntamiento es el único responsable y el parking se abrió en 2005, cuando gobernaba el PSOE", afirmaba Fernández, para quien "el problema no es el retraso; ya estamos acostumbrados los segovianos a un retraso tras otro (...) el problema importantísimo es que esta incapacidad nos cuesta mucho dinero a los segovianos, hasta ahora nos ha costado 3,5 millones pero puede crecer hasta los 15 millones de euros".
Aunque la portavoz popular aseguraba estar "satisfecha de haber espoleado al Gobierno municipal a hacer las gestiones que, insisto, tenían que haber comenzado hace dos años, cuando el juez dijo que el contrato estaba resuelto", también manifestaba su sorpresa por la "precipitación de estos días de buscar excusas y hacer declaraciones para tratar de confundir a los ciudadanos". Así, Raquel Fernández insistía en que los populares estaban "satisfechos por la labor informativa de nuestro grupo pero también decepcionados por la falta de explicaciones y el intento de manipular a la opinión pública por parte del equipo de Gobierno que se ha hecho".
Por su parte, la alcaldesa, Clara Luquero, también ofrecía su versión de los hechos en el día de hoy al terminar una rueda de prensa de la Concejalía de Cultura y señalaba que a lo largo de la mañana se llevaría a cabo una inspección por parte de los técnicos del Ayuntamiento para constatar si se había producido el abandono del parking por parte de la empresa concesionaria.
Desde el Ayuntamiento se ha requerido a la misma que, tal y como estipularía el contrato de concesión firmado por ambas entidades, sean arregladas las humedades o los fallos en el sistema de emergencia, pero la alcaldesa no se mostraba muy confiada en que esto hubiese ocurrido y afirmaba que "si se cumple la amenaza de la empresa, sería la primera vez en la Historia del Ayuntamiento que una concesionaria abandona la instalación de esta manera".
Para Luquero, quien aseguraba que los usuarios en régimen de alquiler podrían "utilizar en un principio la plaza de facto" y que después "habría que ver", aseguraba que en esta historia había dos víctimas; por un lado los usuarios del parking que tienen contratos con esa empresa y por otra el Ayuntamiento. "En el requerimiento a la empresa había dos meses para reparar las instalaciones; si se marchan, entendemos que no van a cumplir con ninguno de los requerimientos" apuntaba Luquero, quien concluía diciendo que "habrá que preparar la intervención subsidiaria".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220