En 2016 otro equipo procedente del mismo centro se hizo con el premio a la Mejor Dirección Técnica.
El equipo InnoSegovia, del Colegio Claret, ha recibido recientemente el premio al Mejor Proyecto Científico de la edición de este año del prestigioso certamen de robótica para centros escolares, First Lego League que, en su fase autonómica se celebró el sábado en la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, y en el que se impuso, en las puntuaciones conjuntas, el equipo local del Colegio de San Agustín.
El fallo del jurado, por lo que se refiere al galardón otorgado a los alumnos del Colegio Claret resalta la buena actuación exhibida por los segovianos, al estar basado textualmente en: “desarrollar un proyecto innovador sustentado en una sólida innovación científica, además de combinar con gran ingenio tecnologías novedosas para lograr mejorar el ciclo del agua humano, así como por haber expuesto el proyecto de una forma ejemplar y enormemente creativa".
En este proyecto científico, los alumnos propusieron un sistema de reutilización de aguas residuales domésticas, con el que se pretende ahorrar agua y promover la acción desde los hogares, para lograr afrontar el reto de la gestión sostenible de los recursos hídricos.
El desafío de este año, ‘Hidro Dynamics’, explora el ciclo humano del agua. Durante la competición, cada grupo tuvo que realizar una exposición ante el jurado, explicando el trabajo realizado en el proyecto científico, mostrando los elementos más importantes del diseño y programación del robot y su funcionamiento y, por último, haciendo una reflexión sobre los valores vividos durante la preparación del desafío.
El equipo, dirigido por el profesor de Tecnología del departamento de Ciencias, Nacho Berzosa, está compuesto por los alumnos de 4ºde ESO Mª Isabel Chacón, María Cuesta, Gema Herranz, Paula Bermejo, Clara Liuba Vázquez, Cristina Martínez, Álvaro Miguel, Sergio Rodríguez, David Lázaro y Adrián Lázaro, a los que habría que sumar otros tantos compañeros que han colaborado para conseguir el producto final que les ha otorgado este premio.
Además del Colegio Claret de Segovia, y del vencedor absoluto, el San Agustín de Valladolid, otros centros galardonados, entre los 16 equipos participantes de la geografía de Castilla y León, fueron Maristas de Castilla de Palencia, por el Comportamiento del Robot, el IES Zorrilla de Valladolid, Mejor Diseño, y el Instituto Politécnico de Valladolid, Premio a los Valores FLL.
Esta cita se expande con el objetivo de incrementar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes de 10 a 16 años a partir de experiencias de aprendizaje diferentes que inspiran a más de 365.000 jóvenes repartidos en 90 países de todo el mundo.
Es la segunda ocasión, la anterior fue en 2016, en que el Colegio Claret recibe un premio en esta competición de robótica escolar, siendo, en este caso anterior, premio a la Mejor Dirección Técnica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220