Martes, 14 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaLa Comisión de Patrimonio autoriza al Ayuntamiento de Turégano el estudio de paramentos de su iglesia-castillo

EL ESTUDIO PRETENDE ARROJAR LUZ SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN DEL MISMO EN EL SIGLO XV

La Comisión de Patrimonio autoriza al Ayuntamiento de Turégano el estudio de paramentos de su iglesia-castillo

SegoviaDirecto.com | 224 Lunes, 26 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

También han sido autorizadas actuaciones en Valdevacas y Guijar, en Martín Muñoz de las Posadas, en San Miguel de Cuéllar, en La Lastrilla y en Navas de Oro.

[Img #45284]

 

La Comisión Territorial de Patrimonio, reunida esta mañana, ha autorizado, entre otros asuntos, el proyecto promovido por el Ayuntamiento de Turégano para llevar a cabo la lectura de paramentos de la iglesia-castillo de este municipio, declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento, en 1931.


El origen del castillo se remonta a época celta, fue habitado después por romanos y convertido en fortaleza en época musulmana. Se reconstruyó en el siglo XV para ser casa-fuerte de los obispos segovianos, señores de Turégano, quienes aprovecharon la primitiva capilla de San Miguel del siglo XII, ensanchándola a costa del patio de armas. El estudio autorizado hoy por la Comisión de Patrimonio pretende arrojar luz sobre estos avatares constructivos por los que ha pasado el monumento.


Para conseguir este objetivo se van a realizar una serie de catas, retirando los revocos modernos, sin dañar los muros originarios, para obtener información de las distintas etapas constructivas. Se trata de establecer las relaciones entre la secuencia histórica de la iglesia, sus reformas, la fortaleza exterior y los sucesivos amurallamientos.


De cualquier modo, el acuerdo favorable de la Comisión Territorial de Patrimonio está condicionado a la presentación de la documentación que acredite las dimensiones de las catas que se van a realizar que, en todo caso, deberán limitarse al revestimiento exterior de los muros.

 

Otras autorizaciones en los pueblos de la provincia
Por otra parte, en Valdevacas y Guijar, la Comisión ha autorizado la realización de obras de reparación de la escalera de subida al campanario de la antigua iglesia de La Asunción, declarada Bien de Interés Cultural en 1995.


Se trata de un cuerpo cilíndrico adosado a la planta baja de la fachada sur de la torre del campanario que alberga una escalera de caracol. Los trabajos consisten en la cobertura del primer tramo exterior de la escalera, con la reconstrucción de la cornisa que había desaparecido y la reproducción de la cubierta con teja cerámica vieja colocada a canal. También se reconstruirán los peldaños dañados o desparecidos.


En Martín Muñoz de Las Posadas, el Ayuntamiento ha presentado la memoria valorada para la adecuación y mejora de la Plaza Mayor, en la que se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio del Cardenal Diego de Espinosa. La propuesta contempla la instalación de iluminación ornamental y la mejora del pavimento de acceso a los monumentos, y aunque la Comisión ha emitido informe favorable para la propuesta, también ha señalado que para la autorización de las obras sus promotores deben presentar un proyecto de ejecución que permita el estudio pormenorizado de las intervenciones previstas.


También se ha informado favorablemente la rehabilitación de la planta primera de la Casa del Sacristán, en el edificio anexo a la iglesia de San Miguel de Cuéllar, y en La Lastrilla se ha aprobado la actividad arqueológica preventiva vinculada a las obras de urbanización y construcción del colegio de las Concepcionistas en el municipio de La Lastrilla.


Por último, en Navas de Oro se ha autorizado la actividad arqueológica para la señalización de una senda mediante balizamiento en el yacimiento de la Peña del Moro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.