La Agencia de Protección Civil informa de que existe riesgo NOTABLE (3) de aludes en los Picos de Europa, LIMITADO (2) en Alto Campoo y DÉBIL (1) en Guadarrama durante el fin de semana, según la información facilitada por la Agencia Estatal de meteorología (AEMET).
En Guadarrama, el peligro es DÉBIL (1). El viernes 23, se informaba de que el manto continuaba estable, pero duro y con una superficie lisa y helada. Peligro de caídas por resbalones. En laderas de solana la prolongada insolación puede reblandecer superficialmente la nieve, dando lugar a alguna pequeña colada a partir del mediodía. Los aludes de placa podrían movilizar mayor cantidad de nieve, pero serán muy poco probables. Harían falta sobrecargas importantes, como el paso de un grupo compacto de personas o la caída de una cornisa de suficiente tamaño, para activar las capas débiles internas, situadas bajo un espesor considerable de nieve helada o muy compacta.
El sábado, 24 de febrero, sin variaciones importantes con respecto al viernes. Las temperaturas serán algo más altas, con mínimas menos rigurosas, pero con cielos despejados y vientos flojos, el rehielo nocturno volverá a engrosar las costras superficiales. Se mantiene la posibilidad de pequeñas coladas en las pendientes expuestas a mayor insolación, y persisten las capas débiles internas, aunque con probabilidad muy baja de que puedan ser activadas. Peligro de caídas por resbalones.
El domingo 25 de febrero, día nuevamente muy parecido. A ritmo suave, prosigue el ascenso térmico, que hará algo menos efectivo el rehielo nocturno y podrá facilitar las coladas superficiales de nieve húmeda en pendientes soleadas durante las horas centrales. El calentamiento puede también causar que sea algo más probable la caída de alguna cornisa. Nivel de peligro de aludes débil (1), aumentando a limitado (2) en horas centrales. Se mantiene el riesgo de resbalar sobre la nieve helada, sobre todo a primeras horas en laderas de solana, y probablemente durante todo el día en umbrías.
Para una información más detallada, están disponibles en internet los boletines de peligro de aludes en la dirección: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana/boletin_peligro_aludes.
La Agencia de Protección Civil recuerda algunas recomendaciones que conviene seguir en caso de ser víctima de un alud de nieve:
• Al salir ponga el ARVA (Aparato de Búsqueda de Víctimas de Aludes) en emisión aunque parezca que no haya peligro. Compruebe, antes de salir, que los ARVA funcionen. Deberá llevar una pala y la sonda.
• Consultar la predicción meteorológica y el boletín de peligro de aludes. No inicie la salida si el índice de peligro es superior a 3 en la escala europea.
Tras desencadenarse un alud:
• Mantenga la calma e intente huir por el lateral más próximo en dirección diagonal y descendente.
• Cierre la boca para que no se llene de nieve.
• Agárrese a cualquier roca o árbol para no ser arrastrado.
• Libérese de esquís, planchas o raquetas para evitar quedarse atrapado/a.
• Si no encuentra agarradero, luche para permanecer a flote en el alud mediante movimientos natatorios contra la oleada y al mismo tiempo protegerse la cabeza de las rocas.
• Si permanece sepultado, es importantísimo adoptar forma de bola y tratar de salir antes de que el alud se modere, antes que se detenga en el valle, porque se endurecerá en pocos minutos.
• Para respirar aire, desplace la nieve con los brazos y con las rodillas e intente hacer una cámara respiratoria.
• Antes de moverse se debe saber en qué posición se encuentra: haga gotear la saliva de los labios: Si va hacia la nariz es que se está boca abajo.
• Si no puede salir, no haga esfuerzos inútiles, muévase lo menos posible, respire lentamente y atienda la ayuda.
Ante cualquier situación de emergencia contacte con el 1-1-2.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220