Disponer de censos actualizados es de gran importancia para la protección y recuperación de muchas especies, puesto que los diferentes programas o acciones encaminadas a la conservación de las mismas se basan en parte en las tendencias poblacionales que presenten.
Agentes medioambientales de varias comarcas forestales de la provincia participaron ayer en una jornada preparatoria de la labor que cada año llevan a cabo para elaborar los censos de aves protegidas en Segovia.
Durante la sesión de trabajo se abordó la metodología a desarrollar en cada uno de los censos en especies como buitre leonado, águila peregrina, halcón peregrino, alimoche, águila imperial, buitre negro o cigüeña negra. El seguimiento de las poblaciones de fauna de la provincia es una las tareas que realizan los agentes del Servicio Territorial de Medio Ambiente de forma habitual y disponer de censos actualizados es de gran importancia para la protección y recuperación de muchas especies, puesto que los diferentes programas o acciones encaminadas a la conservación de las mismas se basan en parte en las tendencias poblacionales que presenten.
Para la ejecución de estos trabajos de seguimiento se requiere de un elevado conocimiento de la biología, de los hábitos de las especies y del territorio donde viven. También es fundamental ejecutar los procesos a través de una metodología que interfiera lo menos posible en el día a día de la fauna.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220