La Organización agraria hace esta petición de forma excepcional para el año 2017, ya que la sequía ha conllevado una reducción de pastos, peor alimentación y pérdidas en las parideras, y los productores no han podido cumplir con los requisitos.
Unión de Campesinos de Segovia-UCCL ha solicitado, mediante el envío de una carta al director general de Política Agrícola Comunitaria, que a modo excepcional para el año 2017, se reduzcan los límites exigidos para el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de las explotaciones de ovino y caprino, ya que a juicio de la Organización, “son muchas las explotaciones que no han logrado llegar al requisito mínimo de 0,6 corderos o cabritos por hembra reproductora o, en su caso de 80 o 200 litros, también por hembra reproductora en el año natural de solicitud 2017, por la extrema sequía sufrida en 2017 que ha conllevado una reducción de pastos, peor alimentación y pérdidas en las parideras”.
La normativa ministerial contempla, dentro de las causas de fuerza mayor o dificultades excepcionales de aplicación, la catástrofe natural o fenómenos climatológicos adversos asimilables a catástrofes naturales que hayan afectado seriamente las tierras agrarias de la explotación, por lo que la Organización reclama este carácter excepcional atendiendo a esta cláusula normativa.
Por otro lado, desde UCCL solicitan que los corderos o cabritos que se dejen en la explotación para la recría o reposición sean tenidos en consideración para el cálculo total de la producción y por tanto sean considerados para contabilizar el movimiento de salida de la explotación, al igual que aquellas pérdidas que pudieran tener las explotaciones ganaderas a consecuencia de ataques de lobo u otras perdidas ajenas al ganadero.
Asimismo Unión de Campesinos de Segovia-UCCL ha aprovechado para solicitar a esa Dirección que agilice al máximo los trámites para proceder al pago de la ayuda asociada a los ganaderos de Castilla y León, al objeto de dar liquidez a estas explotaciones que están sufriendo una difícil situación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220