El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, acompañado del diputado de Administración y Personal, José Luis Sanz Merino, y del de Contratación e Innovación, Antonio Sanz, ha anunciado que la institución llevará a cabo el estudio de un Plan de Telecomunicaciones Provincial.
Foto: lumenhaus
Continúa el resumen de actividades y el anuncio de proyectos inmediatos en la Diputación de Segovia, y esta mañana les tocaba a las Áreas de Administración y Personal y de Contratación e Innovación hacer balance de 2017 y adelantar algunas de las cuestiones que serán abordadas en 2018. Así, acompañado de los responsables de ambas Áreas, José Luis Sanz Merino y Antonio Sanz, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, comparecía para avanzar, entre otros asuntos, que en aproximadamente un mes o un mes y medio saldrá a licitación la tercera fase de las obras del Palacio de Congresos, ubicado junto al club de golf La Faisanera.
Según apuntaba Vázquez, el proyecto, para el que la Diputación está contando con una financiación de la Junta de Castilla y León de más de 6 millones de euros en diez años, se encuentra a falta de las obras interiores del Palacio que afectan al revestimiento de sus salas, de la ampliación del aparcamiento y del equipamiento interior del edificio, aunque tal y como acordó el equipo de Gobierno con los grupos de la Oposición, esta última cuestión fue retirada de los presupuestos de la institución y esperará a encontrar una subvención entre las cuentas ministeriales. Precisamente por este motivo, Vázquez no dudaba en subrayar que la institución está pendiente de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para saber si podrá contar con una partida a este efecto, ni tampoco en afirmar que "esto de no aprobar los Presupuestos lo único que hace es retrasar las inversiones; proyectos como la SG-20 o el Palacio de Justicia se pueden ver afectados por ello".
Sobre el Palacio de Congresos, Francisco Vázquez también indicaba que, una vez adjudicada, el tiempo previsto de los trabajaso es de entre 8 y 9 meses, y que se licitarán dos contratos diferentes; uno para las obras del interior y otro para el aparcamiento. Además, el presidente de la Diputación reconocía que una vez estén concluidas las obras, la intención de la institución provincial es la de que se construya un vial provincial que conecte la estación de AVE Guiomar con el Palacio de Congresos.
Objetivo: modernizar la provincia
Pero no ha sido sólo el Palacio de Congresos lo que ha ocupado la rueda de prensa de esta mañana, en la que el presidente y los diputados provinciales han dado a conocer algunas de las medidas que continuarán implementándose en los municipios, especialmente relacionadas con la electrónica y las nuevas tecnologías.
Según avanzaban Vázquez, Sanz Merino y Sanz, en 2018 la institución llevará a cabo el estudio de un Plan de Telecomunicaciones Provincial que evaluará la cobertura de TDT, de telefonía móvil y el servicio de Internet. "Queremos que todos los segovianos puedan disfrutar de la oferta televisiva completa de la TDT", aseveraba Francisco Vázquez, quien preveía que la ampliación de la cobertura a los 27 repetidores que existen suponga una inversión de 380.000 euros.
Por otro lado, como se viene anunciando desde su puesta en marcha, el Plan de Modernización y sus proyectos están en la agenda más inmediata de la Diputación, que en los próximos meses llegará a habilitar la sede electrónica en su plenitud, completará las contrataciones de diferentes aplicaciones para la gestión de contratación, documental y archivo o mejorará el Esquema Nacional de Seguridad y Protección de Datos.
La creación y consolidación de empleo público, la continuación de las becas y cursos de formación, el Plan de Mejora de Equipamientos Propios de la Institución que ha permitido reformar los parques de maquinaria o las residencias dependientes de la Diputación, el nuevo modelo de recaudación que ya ha sido dado a conocer en reiteradas ocasiones, la aprobación de un Reglamento del Servicio de de Asesoramiento a Municipios o la inclusión del asesoramiento completo en materia de normativa de ruido y la confección de mapas de ruido municipales, han sido otros de los temas abordados en una rueda de prensa en la que también se ha dado gran importancia a las iniciativas vinculadas a la innovación. Respecto a este tema, se ha anunciado el lanzamiento de un premio de innovación a municipios, la itinerancia de una exposición por toda España, la presencia en una semana sobre innovación en Francia y la continuidad al Congreso de Alcaldes e Innovación con la participación de Portugal e Italia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36