Lunes, 06 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaLa Junta apuesta por erradicar el maltrato infantil partiendo de una actuación coordinada entre profesionales

JAVIER LÓPEZ-ESCOBAR HA PRESENTADO LAS ACTUACIONES PARA REFORZAR EL SISTEMA DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LA INFANCIA

La Junta apuesta por erradicar el maltrato infantil partiendo de una actuación coordinada entre profesionales

SegoviaDirecto.com | 82 Viernes, 26 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

Según los datos, el nivel de detección y notificación de casos de maltrato infantil por los ciudadanos es bajo, tan solo un 5 %, de los que en un 1,8 % de los casos la notificación procede de vecinos; en un 2,4 %, de familiares y en un 1,1 %, de los propios menores afectados.

[Img #44503]

 

El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, ha presentado esta mañana en el centro integrado de formación profesional Felipe VI las actuaciones que ha puesto en marcha la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para reforzar el sistema de atención y protección a la infancia de Castilla y León, abriendo posteriormente la reunión técnica que se desarrolla en el centro en torno al ‘Protocolo de intervención educativa ante el posible riesgo de maltrato infantil en el ámbito familiar’.

 

Según ha señalado López-Escobar las actuaciones de prevención, detección precoz e intervención ante posibles casos de maltrato infantil debe acometerse “de forma integrada entre los distintos estamentos que deben intervenir, es decir, en red; pues sólo una actuación coordinada de los distintos profesionales y de las administraciones competentes puede conseguir atajar un problema de tanta trascendencia social”.


Dado que el 30 % de las notificaciones de maltrato provienen de las corporaciones locales, se está adaptando la formación específica de sus profesionales en esta materia. Además, se ha desarrollado a finales del pasado año un primer curso dirigido a fiscales que abordó específicamente la violencia de género en el ámbito de la infancia. Junto a esto, se ha iniciado por vez primera un curso de formación sobre el modelo del sistema de protección a la infancia dirigido a técnicos de las secciones de Protección a la Infancia y de las corporaciones locales, que permitirá mayor coordinación entre ellos.


Por otra parte, según los datos, el nivel de detección y notificación de casos de maltrato infantil por los ciudadanos es bajo, tan solo un 5 %, de los que en un 1,8 % de los casos la notificación procede de vecinos; en un 2,4 %, de familiares y en un 1,1 %, de los propios menores afectados. En este sentido, se está actuando en la mejora de los mecanismos para que los propios ciudadanos puedan notificar esos posibles casos de maltrato si los detectan. Para ello se está mejorando la web de la Gerencia de Servicios Sociales, en la que ya se ha incorporado el teléfono de atención al menor.


Junto a esto, en breve se incluirá también un modelo sencillo, que hasta ahora no existía, para que los ciudadanos y menores puedan comunicar vía web situaciones de posible maltrato. Además, se han incorporado en el apartado de ‘Atención a la infancia’ los modelos de hojas de notificación de situaciones de riesgo y maltrato infantil para los profesionales y se va a mejorar el mecanismo para que puedan realizar sus notificaciones de una forma más sencilla y detallada.


Compartir información de la forma más fácil posible mejora la detección, agiliza la notificación y permite un seguimiento más eficaz de los casos. En este aspecto se está integrando la herramienta informática de los 54 equipos de intervención familiar de las corporaciones locales en el Sistema de Información de la Gerencia de Servicios Sociales, lo que permitirá a casi 300 profesionales intercambiar información para una mejor toma de decisiones y para comunicarlas con celeridad una vez adoptadas.


Para contar con un marco general de actuación, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades tiene también muy avanzado el Plan de Prevención de la Violencia Intrafamiliar, que incluirá actuaciones de prevención, detección y atención, con medidas específicas para los menores y sus familias y para una mejor atención de los menores en el seno familiar.


Actuaciones que implican a otras consejerías de la Junta
Junto a las actuaciones propias que hacen referencia a los Servicios Sociales, Familia e Igualdad de Oportunidades trabaja también en la adopción de medidas que implican a otras consejerías, como la de Educación o la de Sanidad.


La tercera de las áreas en las que se está actuando es la relativa a la coordinación con los otros agentes del sistema, como son el Ministerio Fiscal, las corporaciones locales o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para seguir mejorando los cauces de intercambio de información respecto de los procedimientos de actuación para notificaciones de posibles situaciones de desprotección.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.