El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, destaca la elaboración del Plan de Dinamización y la creación de la marca 'Provincia de Segovia... naturalmente' como los logros más importantes de 2018.
El Laboratorio de Prodestur realizó en 2017 un total de 3.213 análisis from Diputación de Segovia on Vimeo.
En su repaso por la actividad de las diferentes Áreas de la Diputación de Segovia durante el 2017 y anticipando algunas de las cuestiones que serán abordadas en 2018, el presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, comparecía esta mañana junto a la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, en una rueda de prensa en la que Vázquez destacaba la elaboración del Plan de Dinamización del Turismo y la consiguiente creación de la marca 'Provincia de Segovia... naturalmente', que tratará de potenciar el turismo deportivo, el de naturaleza y el de 'lentitud', como "lo más importante del 2017" para dicho Área.
También la actividad llevada a cabo en el laboratorio de Prodestur, cada vez con más presencia en la provincia y uno de los pilares del organismo, teniendo en cuenta que según datos facilitados por Francisco Vázquez, atiende al 46% de los municipios y entidades locales segovianas. Son 178 los núcleos de población para los que controla la calidad del agua, gracias a un centenar de tipos distintos de análisis, que continuarán realizándose en 2018 gracias a un presupuesto cercano a los 412.000 euros -el área tiene, en total, 931.000 euros fijados- y a la colaboración de otras entidades como la Junta de Castilla y León, que ha permitido subvencionar a cuatro personas para que realicen un estudio de calidad de las aguas. "Esperamos que en 2018 continúe esta subvención y el trabajo de estas cuatro personas", deseaba Francisco Vázquez, quien anunciaba también un plan de apoyo a los municipios con unas jornadas de autocontrol y gestión humana del agua, además de la previsión de ampliación del alcance de acreditaciones en el consumo del agua y la continuación de los convenios con los ayuntamientos para el control del agua de las piscinas.
En cuanto a los retos que plantea el 2018, tanto el presidente de la Diputación como la diputada de Prodestur marcaban, además de aquellos incluidos en el Plan de Dinamización, la señalización permanente del Camino de Santiago a su paso por la provincia, para lo que serán destinados 35.000 euros en este 2018, y la designación definitiva de marca de garantía del garbanzo de Valseca, algo en lo que desde Prodestur llevan ya un tiempo trabajando y para lo que ya han sido acometidas siete fases. Entre las acciones que quedan por realizar se encontraría la caracterización del producto para su diferenciación y también la presentación al ITACyL de un informe y un reglamento de uso del garbanzo de Valseca.
Dentro del extenso repaso realizado por el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez también hacía referencia a una aportación de 45.000 euros en cuatro años para estudiar las necesidades de los cultivos agrícolas de ASOPROFIT, a nuevos convenios para nuevos productos, a la presencia en ferias o al incremento de cursos de formación y acuerdos con universidades e instituciones de enseñanza.
"Debemos crear buenas iniciativas y estrategias para gestionar el destino turístico", apuntaban Francisco Vázquez y Magdalena Rodríguez, quienes por último anunciaban también la continuidad del Fin de Semana Turístico que es probable que en este 2018 tenga lugar en la zona de la sierra y la propuesta de una subvención para que las agencias de viaje realicen viajes por la provincia de Segovia, fomentando así no sólo el turismo de día, también el de fin de semana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216