Hasta el mediodía de este lunes, 22 de enero, 27.591 personas han firmado a través de la plataforma change.org pidiendo al Ministerio de Fomento que la AP6 sea gratuita ya. Los promotores de la iniciativa, la Plataforma Ávila Libre de Peajes, señalan que “el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró ilegal la AP6 y otras autopistas de pago del Noroeste de España”.
Esas autopistas de pago, la AP6, la AP61 y la AP51 conectan Segovia y Ávila con Madrid y el pago del peaje a la empresa catalana Abertis, no sólo no se eliminó, sino que ee anunció que las autopistas de peaje se encarecían de media casi un 2% en este año 2018, con las consecuencias económicas que acarrea a particulares y empresas segovianas.
Por esa Sentencia del TJUE, y “porque no queremos ciudades aisladas en pleno siglo XXI”, en referencia a las miles de personas que quedaron atrapadas durante horas en la autopista de peaje el día de Reyes, “exigimos la liberalización de la AP6, la AP51 y la AP61 antes de finalizar el año 2018, No queremos peajes ilegales”, sostiene la Plataforma en change.org.
La petición insta a Fomento a “que derogue el Real Decreto 525/2012 de 9 de marzo y liberalice ya los peajes de Ávila, Segovia y el resto del Noroeste de España”. Y advierte que “a finales de este mes podría renovarse por muchos años la concesión de los peajes de las autopistas AP61, AP61 y AP6”.
Propuestas en las Cortes de Castilla y León y el Congreso de los Diputados
En la misma línea, el pasado viernes, 19 de enero, se presentó una iniciativa conjunta en las Cortes de Castilla y León por parte de los grupos parlamentarios IU-Equo, Podemos CyL y Ciudadanos. La PNL registrada propone dirigirse al Gobierno de España instándole a cumplir estrictamente la Sentencia de 22 de Abril de 2010 de la Sala Cuarta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE/2010/111) donde se declara ilegal la concesión otorgada en 1999 para la construcción, conservación y explotación del paquete de autopistas de peaje: AP-6 (Villalba Adanero), su conexión a Segovia (AP-61) y su conexión a Ávila (AP-51) y por tanto revisar la concesión en 2018 o lo antes posible, y que su explotación se realice de forma directa por el sector público.
También propone dirigirse al Gobierno de España para que informe sobre el estado de cumplimiento de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea 2010/111, de 22 de abril, y especialmente su incidencia sobre el coste de los peajes sobre todo por los usuarios.
Por su parte, el Partido Socialista ha presentado una proposición propia, incluyendo la reivindicación que afecta a la Travesía de San Rafael. La misma que ha presentado en el Congreso de los Diputados. En la cámara baja, aparte de la del grupo socialista, también se ha registrado una PNL por parte de Unidos Podemos en el mismo sentido. La Plataforma se quiere dirigir a todos los grupos políticos para que se llegue a un acuerdo y se unifiquen las proposiciones. "Hemos reprochado a todos los partidos que desde que salió la Sentencia, nadie ha hecho nada", asegura Julio Huerta desde la Plataforma, que también se ha dirigido especialmente a los diputados y senadores por Ávila y Segovia, sin que hasta la fecha se hayan interesado, a excepción de la senadora del PSOE por Ávila, Mamen Iglesias.
Entre otras acciones que ha llevado a cabo la Plataforma este mes de enero está la recogida de firmas, cifradas en más de 40.000 entre digitales y presenciales, en la Travesía del Pueblo de San Rafael, en la Plaza de Castilla. Para ello cuentan con la autorización del Ayuntamiento de El Espinar, muy interesado en esta reivindicación.
Aquí se puede consultar el Real Decreto 525/2012, de 9 de marzo, que la Plataforma pide que se derogue y “por el que se modifican determinados términos de la concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación de las autopistas de peaje: Autopista AP-6, conexión con Segovia y autopista AP-6, conexión Ávila y para la conservación y explotación de la autopista de peaje AP-6 tramo: Villalba-Adanero.”
Y aquí la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
https://www.change.org/p/no-al-peaje-ilegal-en-%C3%A1vila-ap6-gratuita-ya-ap6sinpeaje
Eliseo | Lunes, 22 de Enero de 2018 a las 18:21:22 horas
Ya está bien de tanto chorizo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder