Para los socialistas, entre los objetivos fundamentales en materia sanitaria se encuentran revertir los recortes de los últimos años, recuperar la universalización y el incremento de profesionales para reforzar los recursos humanos en servicios de urgencia.
El PSOE de Segovia se ha sumado a las muestras de apoyo a la manifestación convocada por las plataformas en defensa de la sanidad pública que se llevará a cabo el próximo 20 de enero en Valladolid y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe “de forma masiva”.
Para la procuradora socialista Ana Agudíez, “el deterioro de la sanidad pública en Castilla y León y en Segovia ha sido provocado por la nefasta política sanitaria del PP con la pérdida de profesionales, el aumento en las listas de espera, el abandono de la Atención Primaria rural, los colapsos y la saturación de pacientes en los Servicios de Urgencias, el copago farmacéutico y la paralización de la inversión en infraestructuras sanitarias prioritarias” y critica “la actitud pasota del PP de la Junta y del consejero, haciendo oídos sordos a las reivindicaciones de los profesionales y de la ciudadanía”.
En opinión de los socialistas segovianos “es urgente revertir esta política de recortes y debilitamiento del sistema llevado a cabo por el PP y recuperar y potenciar el sistema público de salud”, ya que según estiman desde el PSOE existe un “ataque permanente por parte del PP” al sistema. Desde el grupo socialista, además, insisten en mostrarse críticos y afirman que existe una falta de planificación que, sumada a las privatizaciones, conduce “al desmantelamiento del sistema para hacer de la salud un lucrativo negocio para unos pocos.”
A juicio de Ana Agudíez, los objetivos fundamentales en materia sanitaria deberían ser “revertir los recortes de los últimos años, recuperar la universalización, el incremento de profesionales para reforzar los recursos humanos en servicios de urgencia de Atención Primaria y especializada, garantizar la dotación presupuestaria que permita mejorar todos los servicios sanitarios del medio rural, incrementar las dotaciones de Unidades de Soporte Vital Avanzado de Cuéllar y Riaza, dotar a la provincia del acelerador lineal, e iniciar con urgencia las obras del Centro de Salud Segovia IV y el Centro de Especialidades de Cuéllar.”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216