La exposición ‘Segovia en Estampas. Estampas de Segovia’ será inaugurada a las 20:00 horas de mañana jueves y se podrá visitar hasta el mes de mayo.
![[Img #44317]](upload/img/periodico/img_44317.jpg)
Mañana jueves, 18 de enero, a las 20:00 horas, la Fundación Caja Segovia inaugura una nueva exposición que permanecerá en la Sala de Tapices del Torreón de Lozoya hasta el 1 de mayo. Se trata de la muestra ‘Segovia en Estampas. Estampas de Segovia’, una producción en la que la Fundación ha contado con la colaboración de la Diputación y que reúne 144 testimonios de iconografía segoviana.
Echando la vista atrás, en el año 2004 las mismas salas acogieron la muestra ‘Imágenes de Segovia en las Artes de la Estampa’, con el comisariado de Juan Manuel Santamaría, una exposición que dio a conocer una parte importante de la colección que había ido reuniendo Caja Segovia a través de adquisiciones y encargos, tan numerosa entonces que no se pudo albergar la totalidad de estos fondos. La exposición que se inaugura mañana, junto a algunas piezas presentes en aquella muestra, ofrece nuevas visiones de nuestra ciudad y provincia a través del arte gráfico seriado, recorriendo el marco temporal que va desde el siglo XVI al XIX.
Los testimonios recogidos en la muestra a través de estampas y libros abarcan monumentos, imágenes urbanas, paisajes y paisanajes con un alto valor documental, sin que ello suponga un desmerecimiento a su interés artístico, puesto que estas obras son fruto de la labor de un gran número de artistas, algunos de gran notoriedad, como es el caso de David Roberts, Genaro Pérez Villaamil, Gustavo Doré o Vicente López, entre otros muchos. Al mismo tiempo, en ellas se reflejan diferentes aspectos de las corrientes estéticas que se fueron sucediendo durante los siglos que ocupan a la muestra. Otros puntos de interés de esta exposición son inherentes al particular universo de la estampa, como es el caso de los diversos procedimientos técnicos y métodos de producción.
Todos estos factores se han tenido en cuenta a la hora de concebir la exposición que se inaugura mañana, dándose prioridad a las estampas sobre Segovia capital y provincia como medio de transmisión visual de las muchas lecturas de las que ha sido objeto esta tierra, por lo que han sido asociadas frecuentemente al lenguaje escrito, a fin de contar con los adecuados parámetros que las promovieron. Esta premisa determina que, si en la primera sala el visitante encontrará ilustraciones independientes, a modo de reflejo de los intereses diversos que han motivado la producción de estampas sobre la provincia, en el resto de ámbitos hallará una evolución histórica ordenada en base a series, fundamentadas básicamente en la ilustración de libros, publicaciones periódicas o series de estampas.
Uno de los componentes más atractivos de la muestra es su variedad, de modo que pueden contemplarse desde una imagen de devoción, como la estampa dedicada a San Frutos, sobre dibujo de Vicente López, a la representación de tipos populares segovianos con sus características indumentarias, a través de estampas debidas en muchas ocasiones a artistas franceses.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191