Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl Museo Esteban Vicente inaugura sus veinte años de vida con la rica pobreza del pintor de Turégano

EL 2018 CONCLUIRÁ CON UNA EXPOSICIÓN RELACIONADA CON UN IMPORTANTE ARTISTA DE LA ÉPOCA DE ESTEBAN VICENTE QUE NO HA SIDO DESVELADO

El Museo Esteban Vicente inaugura sus veinte años de vida con la rica pobreza del pintor de Turégano

Ana Vázquez | 164 Martes, 16 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

La exposición 'Esteban Vicente. La pintura tiene que ser pobre' se puede visitar hasta el próximo 25 de febrero en el Museo de Arte Contemporáneo segoviano; después, del 10 de abril al 1 de julio, viajará hasta el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.

[Img #44306]

 

A pesar de que el artista nacido en Turégano, Esteban Vicente, estaba convencido de que la pintura debía ser pobre para ser sincera y de que precisaba de una creación fuera de cualquier alarde lujoso, lo cierto es que visitando la exposición que lleva por título esa misma máxima, 'Esteban Vicente. La pintura tiene que ser pobre', es imposible no pensar en lo rica que fue, en realidad, la obra desarrollada por Vicente a lo largo de su vida; esa que se originó en España y explosionó, lejos de la Guerra, en Estados Unidos.


Un total de 52 piezas escogidas por los propios responsables del Museo de entre las 154 obras que posee el centro componen esta muestra en la que se puede comprobar la evolución del pintor desde su etapa figurativa, la más temprana, hasta la abstracta y más característica del resto de su vida. La progresión del artista se puede ver de forma clara, observando en las paredes del primer pasillo una pintura más tímida, que utiliza menos técnicas y recursos, y comprobando cómo a medida que fue cumpliendo años fue creciendo también como autor, combinando no sólo los pinceles, también los recortes de los collages, los carboncillos o los distintos soportes que dieron lugar a sus 'toys' y esculturas.


"Se ven los avances pictóricos", reconocía Ana Doldán, directora del Museo esta mañana en la presentación de la exposición, quien hacía referencia a la última sala de la muestra apuntando que "las obras se van formando a base de papeles vivos, las formas son más amplias y hay alusiones a la arquitectura, la construcción y el minimalismo".


El recorrido, que cumple como señalaba el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, con la misión de "dar a conocer la obra de Esteban Vicente, uno de los objetivos principales desde que se fundó el museo", concluye en la sala 1, donde se concentran las obras maestras de Esteban Vicente, aquellas que pertenencen a la etapa de su madurez, entre 1961 y 1999, y en la que el pintor abandono el pincel para sustituirlo por el aerógrafo.


Para Ana Doldán, esta exposición que inaugura el año del vigésimo aniversario del Esteban Vicente, "tiene todo el sentido, porque como él decía, toda obra es una propia secuencia". Ahora los segovianos podrán disfrutarla hasta el próximo 25 de febrero y después, en el deseo del centro de expandir la obra del autor segoviano, viajará hasta Alicante para permanecer en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante del 10 de abril al 1 de julio.

 

425.000 visitantes en 20 años
Esta exposición que hoy quedaba inaugurada será la primera de las cuatro que configuren el calendario del Museo Esteban Vicente en el año en que cumple veinte años, después de que más de 425.000 visitantes hayan cruzado sus puertas desde su fundación en 1998. La efeméride tendrá lugar en abril, y a lo largo de 2018 pasarán por las paredes del centro las obras de Sofía Madrigal, las esculturas de David Rodríguez Caballero y las piezas de una última muestra que Ana Doldán no quería desvelar, pero que tendrá algo que ver con "la relación de Esteban Vicente con uno de los artistas más importantes de este país de su época".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.