A 120 días del comienzo de la 32 edición de Titirimundi, “Vamos al teatro”, la campaña de teatro infantil que desde 2011, y como prolongación del Festival, se desarrolla durante varios fines gracias al Ayuntamiento y la colaboración de Caja Rural, traerá al público mayor de 3 años 6 espectáculos que se representarán a las 18h. en la Sala Julio Michel para cultivar la mirada, para recorrer los recovecos del corazón, para descubrir la vida y sus misterios y sus asombros.
Garbancito de la compañía andaluza La Gotera de Lazotea (20 y 21 de enero) ofrecerá la respuesta a lo que el pequeño personaje vivió en la barriga del buey que le engulló en un montaje de títeres de guante; Vulgarcito conducirá al espectador a través del cuento de Epaminondas en una versión libre de La Chana, con su ingenioso teatro de objetos, que narra las aventuras de un pobre muchacho que habita en un reino triste, muy triste, aunque quién sabe si todo cambiará (3 y 4 de febrero).
Historia de un calcetín, la reciente propuesta de La Canica, tan divertida como desenfadada, relata precisamente esa realidad tan cotidiana: la aventura de un calcetín que se pierde y su compañero que va en su búsqueda en un viaje lleno de sorpresas por rincones insospechados (17 y 18 de febrero). Y también habrá payasos con PTV Clown y su DerreTimos, en concreto uno: la payasa Hula y el títere Piojo deberán salvar el planeta de un enemigo poderoso: el Calentamiento Global. Pero quizá es necesiten el pequeño esfuerzo cotidiano de numerosos héroes anónimos (3 y 4 de marzo). Y por supuesto, brujas y cazabrujas con Mutis en una aventura llena de misterios y cosas que no siempre son lo que parecen (10 y 11 de marzo)…
La campaña de este trimestre terminará el 14 y 15 de abril con Retablillo de títeres y cuentos, ese collage de narraciones breves extraídas de la tradición oral y de autores contemporáneos de la literatura infantil con palabras que suenan a música, música que suena a palabras verdaderas, y juegos, y títeres y objetos cotidianos que de modo figurativo o simbólico pasan a convertirse en personajes de las historias a través de la manipulación de Rodorín.
Una campaña que apuesta por los niños, pues la infancia es un interlocutor privilegiado, pero, sobre todo, un lugar poético que lleva en sí las señas del comienzo y la transformación. “Mirar a la infancia es mirar a la humanidad que crece, que nos refleja, que se pregunta y confía en nosotros”. Más información en: http://www.titirimundi.es/






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191