Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLos títeres vuelven a vestirse de luto en Segovia; fallece a los 87 años Francisco Peralta, su creador por excelencia

EL ARTISTA GADITANO ESTABA AFINCADO DESDE HACE AÑOS EN SEGOVIA

Los títeres vuelven a vestirse de luto en Segovia; fallece a los 87 años Francisco Peralta, su creador por excelencia

SegoviaDirecto.com | 198 Miércoles, 03 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

Su Colección de Títeres alberga en la Puerta de Santiago 38 creaciones del artista, quien en 1990 recibió la medalla de plata al mérito en Bellas Artes.

[Img #44074]

 


Los títeres tendrán que guardar en Segovia un doble luto a lo largo de este año y, de forma especial con la celebración del próximo Titirimundi en el mes de mayo. Y es que si hace unos meses era Julio Michel quien fallecía, ayer las marionetas lloraban la muerte en Segovia del gaditano Francisco Peralta, su creador por excelencia e impulsor, junto a Michel, de una forma diferente de entender el teatro de marionetas en la ciudad.

 

Francisco Peralta nació en Cádiz en 1930 y durante toda su vida creó figuras para su propia compañía de marionetas, Peralta del Amo, con la que recorrió escenarios de todo el mundo. Fue en los años setenta cuando el artista llegó a Segovia, y durante el curso de 1977 impartió los cursos de construcción de títeres en el colegio universitario Domingo de Soto.

 

Durante su vida, el gaditano afincado ya en Segovia no dejó de investigar mecanismos para lograr la mayor expresividad y los movimientos más naturales y complejos para sus creaciones, algo que muchos han destacado de sus marionetas, llegando a afirmar que Peralta "insuflaba un aliento de vida a los muñecos". Entre sus obras destacan en 1952 Pascualín de Gonzalo Bosch, en 1956 'Bastien et Bastienne' de Mozart, en 1957 'Romance de la Condesita', en 1959 'El Pequeño Trampero' o, a principios de los sesenta, 'Los Melindres de Belisa' de Lope de Vega.

 

Desde hace unos años, la Puerta de Santiago recoge la obra de Francisco Peralta, quien viendo la entrega de la ciudad por sus creaciones artísticas, impulsó su deseo de que Segovia fuera sede de  la obra que en 1990 le valió la medalla de plata al mérito en Bellas Artes. Así, la Colección de Títeres de Francisco Peralta, 38 marionetas distribuidas en dos pisos, puede ser contemplada por segovianos y turistas.

 

La última vez que el artista viajó a su tierra natal fue en mayo de 2017, para estar presente en la inauguración de una exposición fotográfica permanente en el Museo del Títere de Cádiz.

 

Numerosas personas se acercaron durante el día de ayer al tanatorio para dar el último adiós a Peralta. Por su parte, su museo se hacía eco de la noticia en redes sociales agradeciéndole todo lo que dio a Segovia y rindiéndole con un vídeo "un pequeño homenaje para un gran creador de pequeños mundos y de belleza que tú siempre has sido; porque la fantasía y la ilusión está colgada de muchos de tus hilos".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.