Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaMúsica desde Anatolia para celebrar los centenarios de la Filarmónica y del Juan Bravo en el concierto de Navidad

ESTA VEZ SE CELEBRARÁ LOS DÍAS 7 Y 8 DE ENERO, PARA INAUGURAR EL 2018

Música desde Anatolia para celebrar los centenarios de la Filarmónica y del Juan Bravo en el concierto de Navidad

Ana Vázquez | 43 Martes, 26 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

Un total de 45 músicos dirigidos por Aidar Toribaev y acompañados de la soprano Nazym Sagyntay interpretarán un repertorio que tendrá como base a Strauss.

[Img #43992]

 

Cien años de vida no son ninguna tontería… y no sólo será el Teatro Juan Bravo de la Diputación el que los celebre durante 2018. La Sociedad Filarmónica de Segovia también será centenaria en unos meses y por eso, junto a la Diputación Provincial y el Ayuntamiento, ha decidido retrasar una semana el tradicional concierto de Navidad, que esta vez lo será de Año Nuevo, inaugurando así, de la mejor manera, un año para la Historia.

 

El concierto, que será interpretado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Anatolia, fundada en 2004, se celebrará los próximos 7 y 8 de enero en el auditorio segoviano, que recibirá a un total de 45 instrumentistas dirigidos por Aidar Toribaev, quien ya ha visitado el Juan Bravo en ocasiones anteriores, tal y como informaba esta mañana en la presentación del evento Carmen Gruber. La presidenta de la Sociedad Filarmónica de Segovia, además, firmaba, junto al presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, el convenio de colaboración que une a las tres entidades en esa “pequeña tradición” en la que se ha convertido este recital, según apuntaba Luquero.

 

Para Francisco Vázquez, después del paréntesis obligatorio por las obras del teatro, recuperar esta colaboración entre instituciones resultaba “fundamental”, ya que como apuntaba el presidente de la Diputación, “gracias a estos conciertos, tanto los miembros de la Filarmónica como el resto de segovianos que lo deseen pueden escuchar una orquesta de calidad”. En esta ocasión, y en palabras de Carmen Gruber, “la orquesta que viene era muy buscada”, por lo que tanto la presidenta de la Sociedad Filarmónica como Luquero y Vázquez esperan que los segovianos sepan aprovechar la oportunidad y no desperdicien la ocasión de aplaudir a esta formación que, además, vendrá acompañada de la soprano Nazym Sagyntay.

 

Como en ocasiones anteriores, el repertorio, dividido en dos partes, estará principalmente formado por obras de Johann Strauss, como la 'Marcha Persa', el 'Vals del Emperador' o el 'Mein Herr Marquis' de 'El Murciélago', pero tampoco faltarán en el programa otros nombres como el de Johannes Brahms, Franz Lehár o Tchaikovsky. “Va a ser un concierto festivo para todos los segovianos, y aunque se dice que son clásicos populares, en realidad es música de muchísima categoría; va a ser un concierto perfecto”, aseveraba Carmen Gruber.

 

Las entradas ya están disponibles para su compra desde hace unos días, y se pueden adquirir por 22, 20 y 18 euros tanto en la taquilla del Teatro Juan Bravo como en la plataforma de Internet, Ticketea.


 
Necesidad de llegar a los jóvenes

Por otro lado, y fuera de lo que envuelve al concierto de Navidad, la presidenta de la Sociedad Filarmónica, Carmen Gruber, a pesar de que reconocía la buena salud de la que goza la institución -"no todas las sociedades pueden presumir de cumplir cien años", apuntaba-, admitía también que la mayor parte de los entre 230 y 270 socios con los que cuenta la Filarmónica son personas mayores.


"Es una pena que la gente joven no responda", indicaba Gruber, quien recordaba que "a pesar de que tenemos un convenio con el Conservatorio de Música, los niños que estudian allí no vienen o sus padres no los traen".


"Asistiendo a los conciertos es como se aprende; la gente joven debería venir para aprender así", opinaba la presidenta de la Sociedad Filarmónica de Segovia, para quien resulta "una oportunidad poder escuchar lo mismo que en Madrid pero sin tener que desplazarse". Escuchándola, la alcaldesa se comprometía a estudiar alguna manera para poder llegar con la música clásica a los segovianos más jóvenes de una forma innovadora.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.