Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaTamanka espera hacérselo pasar de fábula a más de 3.000 escolares de 71 municipios de la provincia

EL GRUPO SERÁ EL ENCARGADO DE LLEVAR A CABO LA CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Tamanka espera hacérselo pasar de fábula a más de 3.000 escolares de 71 municipios de la provincia

Ana Vázquez | 202 Jueves, 16 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

La campaña estará dirigida en esta edición a poner en valor el papel de las fábulas en la sociedad actual y la vigencia de sus moralejas hoy en día.

[Img #43321]

 

De fábula. Así lo van a pasar los más de 3.000 alumnos de la provincia que cursan sus estudios de Educación Infantil y Educación Primaria en los 71 colegios a los que, de forma periódica, acuden los Bibliobuses de la Diputación dispuestos a llenar los apuntes y las cabezas de los estudiantes de historias, de cuentos, de leyendas… de todo lo que se encuentra en los libros y que sale al exterior en forma de Cultura aprendida.
    
Según han desvelado hoy, tanto la diputada del Área de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, como Estíbaliz Delgado, del grupo Tamanka, encargado de llevar a cabo la campaña en esta edición, estará dirigida a poner en valor el papel de las fábulas en la sociedad actual y su vigencia hoy en día; una época en la que la mayoría de ellas no ha perdido actualidad.  “Proponemos un viaje a través de las fabulas, de los valores que transmiten mediante sus moralejas”, explicaba Sara Dueñas, mientras Estíbaliz Delgado se encargaba de matizar que “no nos ceñiremos al concepto de fábula sólo como relato con enseñanza en el que seres inanimados adquieren actitudes humanas, sino que también utilizaremos su concepto  en lo que se refiere a fabuloso, de grandes dimensiones que también admite otro tipo de relatos mitológicos”.

 

A través de un viaje de teatro y música, al que han denominado 'De fábula con el Biblioblues', el grupo propone conocer a Marie de la Fontaine, una tatatatatataranieta del reconocido como uno de los mejores fabulistas, si no el mejor, Jean de la Fontaine. Según la actriz, Tamanka "utiliza personajes fantásticos pero que están relacionados con el proceso histórico de la fábula"; así, Marie de la Fontaine viaja en Bibliobús recopilando en libros las fábulas de los municipios. Para ello, y tal y como explicaba Estíbaliz Delgado, la protagonista de la campaña de animación se ayuda de unos seres fantásticos, entre los que se encuentra una marioneta de 2 metros que, al ser un árbol y tener tantas raíces, es el mejor recolector de fábulas del mundo. En resumen, serán "treinta y cinco minutos en los que esperamos que los niños salgan corriendo a buscar esas fábulas y esos libros que Marie de la Fontaine les va a contar que pueden encontrar en el Bibliobús", puntualizaba Delgado.

 

El Centro Coordinador de Bibliotecas, desde el que se impulsan estas iniciativas, ha querido así también aprovechar el diseño del Bibliobús ilustrado por la artista Mónica Carretero, que llenó el exterior del autobús de hadas, brujas, piratas, reyes y princesas, para llevar hasta los 71 municipios por los que éste transita el teatro-cuentacuentos de Tamanka. De este modo, los niños desde los 3 años hasta 6º de Primaria, acompañados de sus profesores, podrán comprender mejor el vínculo que existe entre la lectura y el teatro, y descubrir así un universo que debería ser accesible para cualquier niño, sin importar su lugar de residencia. Ésta, según explicaba Sara Dueñas, siempre ha sido la misión de los Bibliobuses, y por este motivo, a través de los mismos, se desarrollan actividades como la Campaña de Animación a la Lectura que facilitan y potencian esta labor de una forma divertida y adaptada a las diferentes edades de los alumnos participantes.

 

Concurso de Marcapáginas
Junto a ella, además, se organiza para todos los escolares el tradicional Concurso de Marcapáginas, que ligado a la Campaña de Animación a la Lectura, fomenta la creatividad entre los pequeños, quienes podrán participar de forma voluntaria en las categorías de 3 a 5 años, de 6 a 8 años y de 9 a 11 años. Para poder tener acceso a los diferentes premios, que incluyen desde lotes de libros hasta material escolar, los niños tendrán que diseñar un marcapáginas en el que Bibliobús y fábula sean los protagonistas.

 

Las fábulas de la Campaña de Animación a la Lectura comenzarán a dejar sus enseñanzas y lecciones ocultas por la provincia el próximo día 21 de noviembre a las 11:00 horas en Arroyo de Cuéllar y a las 13:00 horas en Campo de Cuéllar, y concluirán, 80 representaciones después, el 8 de febrero a las 11:00 horas en Otero de Herreros y en Vegas de Matute a las 13:00 horas. A partir de ese momento, miles de escolares segovianos habrán aprendido el verdadero significado de la palabra ‘fabuloso’, y comenzarán a aplicarla con sentido a la mayoría de libros e historias que tengan entre sus manos en el futuro.

 

Consulta el calendario completo en el documento adjunto a la noticia

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.