El agua potable de los acuíferos de Madrona y del embalse del Pontón Alto, que abastecen a Segovia y alfoz, contienen arsénico, sustancia nociva para la salud, según ha señalado este lunes la portavoz de Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento de Segovia, María José García Orejana, en una rueda de prensa en la que, entre otros temas, ha valorado la evolución de las reuniones de la Mesa del Agua, a partir de una moción presentada por su grupo en abril.
En la primera Mesa, se habló de las distintas vías de abastecimiento de la ciudad de Segovia: Pontón, Puente Alta y los acuíferos de Madrona. En estos pozos, García Orejana ha apuntado la existencia de ”niveles altos de arsénico”. Del mismo modo, ha sacado a relucir un informe del CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) que también menciona que hay arsénico en el agua del Pontón Alto. El informe dice lo siguiente: "Respecto a la concentración del arsénico en agua, aparecen valores notables en su contenido en algunas fechas, principalmente en las muestras de fondo, alcanzándose en el agua de fondo del último muestreo los 10 μg/L, valor paramétrico máximo estipulado en la normativa de calidad de aguas de consumo humano, aunque el valor límite aplicable en las Normas de Calidad Ambiental (NCA) para el As establecida en el anexo V del RD 817/2015 es de 50 μg/L".
Entre los proyectos a la vista, la primera Mesa del Agua del Ayuntamiento de Segovia abordó el Embalse del Ciguiñuela, por el que ha asegurado que apuestan tanto PP como Confederación Hidrográfica del Duero (CHD); y el recrecimiento de Puente Alta, de la preferencia del PSOE.
Coste para el bolsillo de los segovianos: La inversión, el bombeo y el mantenimiento
La segunda Mesa, celebrada muy rápidamente, según la portavoz naranja, se trató el proyecto del Ciguiñuela, de casi 200 hectáreas. “Se pretende que no sólo solucionaría el problema de Segovia y alfoz, sino también los problemas de regadío en Los Arenales. Es un poco incongruente pensar que tanto volumen de agua se embalse en Segovia”, ha considerado García Orejana, que también ha añadido el coste que supondría para el bolsillo de los segovianos la inversión, el bombeo y el mantenimiento. Asimismo, ha recordado que la CHD lleva trabajando desde 2015 en un Estudio de Impacto Ambiental del Ciguiñuela que aún no está concluido.
En este asunto, Ciudadanos propone estudiar una tercera vía: Un embalse aguas arriba del Eresma. “Sería la mejor opción para Segovia. No habría gastos de bombeo, porque iría por gravedad al Rancho del Feo, donde se quiere concentrar toda la potabilización. Y la calidad del agua sería mucho mejor”, ha dicho. También ha propuesto la idoneidad de “que hubiera un representante de los vecinos”. Preguntada sobre el plan de emergencia ante la sequía requerido por la CHD a los municipios de más de 20.000 habitantes, según la portavoz de C’s, “están en ello”.
Respecto a los retrasos del pliego de los autobuses urbanos de Segovia por la existencia de erratas, García Orejana ha declarado que “estamos totalmente en contra. Esto va a retrasar muchísimo el pliego. Rechazamos rotundamente esos errores y consideramos que alguien no lo está haciendo bien. Tendremos que determinar quién es el responsable”.






Antonio | Jueves, 16 de Noviembre de 2017 a las 18:12:36 horas
¿Tercera vía? ¿ un pantano aguas arriba del Eresma? ¿Dónde? Como no sea en Valsain o en los pinares....en el parque natural... Pero en qué están pensando????
Accede para votar (0) (0) Accede para responder