Las Edades del Hombre han sido expuestas en Cuéllar durante los últimos siete meses, dando fe del gran atractivo turístico que la muestra genera.
![[Img #43282]](upload/img/periodico/img_43282.jpg)
La exposición Las Edades del Hombre ‘Reconciliare’ ha cerrado esta mañana de forma oficial sus puertas después de siete meses. La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, el presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, Jesús García Burillo, y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, han clausurado el ciclo expositivo, que fue inaugurado por la Reina Sofía el pasado 24 de abril.
Los visitantes que han acudido a ver ‘Reconciliare’ han podido comprobar, según ha señalado García Cirac, la “calidad técnica” de la muestra y la “excelencia de alguna de las piezas expuestas en las tres sedes: los templos de San Andrés, San Martín y San Esteban, así como la pertinencia del mensaje de reconciliación de esta edición”.
La consejera ha destacado que el esfuerzo de la Junta de Castilla y León con Las Edades del Hombre ha sido constante, colaborando a lo largo de estos años, tanto en la financiación del ciclo expositivo, como a través de las acciones de restauración del patrimonio.
La muestra ‘Reconciliare', como en ediciones anteriores, ha permitido la puesta en valor del patrimonio de Cuéllar, así como de toda la provincia de Segovia y de localidades vecinas de Valladolid, especialmente, de lugares como Coca, Pinarejos, Sacramenia, Samboal, Peñafiel o Íscar, cuyos bienes han sido restaurados últimamente por la Junta. Sólo en la capital segoviana se han invertido en los últimos años más de ocho millones de euros.
La repercusión que ha tenido ‘Reconciliare’ no solo se refleja en términos de aumento de turistas y de pernoctaciones, sino también respecto a la actividad económica, ya que ha generado un impacto económico en la zona de casi siete millones de euros. Así, durante los meses de la exposición, el incremento de turistas en la provincia de Segovia ha sido del 13,64% con 392.331 turistas, y el incremento de las pernoctaciones del 12,77 %, con 621.828. Esta incidencia positiva ha repercutido en el ámbito de turismo rural en la provincia de Segovia, cuyos incrementos se elevan a un 1,41 % en viajeros, con 49.352, y un 1,79 % en pernoctaciones, con 102.863.
En relación al perfil de los turistas, la mayoría de visitantes a la muestra han sido mujeres y también han acudido en familia, lo cual favorece el impulso del turismo familiar. Más del 85% de los visitantes han visitado otras ediciones de Las Edades del Hombre, lo que demuestra el grado de fidelización turística a la exposición. En cuanto a la valoración media de la muestra por parte de los visitantes, ha sido de 8,2 puntos sobre 10 y el 98 % de ellos afirma que recomendaría la vista a Las Edades del Hombre.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182