Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl tercer trimestre de 2017 deja un global en el descenso de desempleados de 1.000 parados menos

EL PARO SE SITÚA EN EL 10,73%, POR DEBAJO DE LA MEDIA REGIONAL, DEL 13,2%, Y LA NACIONAL, DEL 16,38%

El tercer trimestre de 2017 deja un global en el descenso de desempleados de 1.000 parados menos

SegoviaDirecto.com | 73 Lunes, 30 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

La FES sigue reiterando la necesidad de seguir ahondando en reformas estructurales, nacidas en el Diálogo Social, que impulsen la actividad económica y ayuden a la competitividad de las empresas.

Los últimos datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2017 dejan un nuevo descenso de la tasa de paro provincial, que se sitúa en el 10,73%, por debajo de las medias regional (13,02%) y nacional (16,38%).

 

Según la EPA, en el tercer trimestre de 2017 en Segovia se redujo el número de desempleados en 1.000 personas, un descenso del 10,75%, hasta la cifra total de 8.300. La variación interanual registra un descenso del paro mucho más moderado, con un 7,78% de caída. De este modo, ha descendido en el  tercer trimestre de 2017 en Segovia, tanto el número de activos (-800) como la tasa de actividad (-0,44%), y asciende el de ocupados (200).

 

Desde la Federación Empresarial Segoviana han manifestado que la progresiva reducción de la tasa de paro, “supone un nuevo avance en la recuperación económica y del empleo”. En este sentido, desde el optimismo al que invitan los datos de lo que lleva de año, y al mismo tiempo desde el realismo de las cifras del paro que aún arrastra la provincia, las organizaciones empresariales siguen reiterando la necesidad de seguir ahondando en reformas estructurales que impulsen la actividad económica, y ayuden a la competitividad de las empresas, reforzando su capacidad de adaptación y de creación de empleo. “Dichas reformas deben nacer en el marco del diálogo y la concertación social, con el fin de facilitar su eficacia y puesta en marcha”, subrayan desde FES.

 

A juicio de los empresarios segovianos, los esfuerzos deben centrarse en dotar a las empresas de un marco normativo adecuado. De esta forma, añaden, “deben impulsarse medidas de flexibilidad que mejoren la competitividad y su capacidad de adaptación al ciclo económico, evitando que las cargas administrativas y el incremento de los costes laborales obstaculicen el crecimiento sostenido del empleo”.

 

Asimismo desde FES consideran, en la misma línea de CEOE, que, para continuar en la senda de la mejora del mercado laboral, “es necesario un marco de estabilidad social y político que disipe la incertidumbre y, con ello, evite posponer las decisiones de inversión que afectan a la creación de empleo”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.