El tren, en el que una serie de actores amenazan el trayecto interpretando escenas de la época machadiana, tiene por objetivo promocionar el interés turístico de la ciudad y fomentar el uso del tren como medio de transporte.
![[Img #43013]](upload/img/periodico/img_43013.jpg)
Un total de 3075 viajeros, algo más de un 75% más en relación a 2016, subieron al Tren de Antonio Machado, que puso en marcha Renfe durante este verano, gracias al acuerdo suscrito con la Empresa Municipal de Turismo de Segovia. El tren circuló todos los sábados desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre entre Madrid y la capital segoviana, con un doble objetivo: la promoción turística de la ciudad y el fomento del uso del tren.
Lo atractivo de este tren es que viajaban actores desde Madrid, que amenizaban el viaje hasta Segovia e informaban a los viajeros sobre la vida de Antonio Machado, así como sobre aspectos turísticos de la ciudad. Además, con la presentación del billete de Renfe en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia a los viajeros se les facilitaba de forma gratuita la Tarjeta Turística Amigos de Segovia, que ofrece descuentos en alojamientos, restaurantes, museos y visitas guiadas.
El billete de Renfe daba derecho también a presenciar la actuación ‘Con ojos de Poeta’ en la Casa Museo de Antonio Machado, un espectáculo único con en el que el público tuvo ocasión de recorrer la vida y obra del poeta a través de un personaje de ficción y música en directo.
Los viajeros del Tren de Antonio Machado se beneficiaron, por último, de acceso con tarifa reducida a la Casa Museo del poeta, la pensión en la que vivió durante su estancia en la capital castellana de 1919 a 1932.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120