Martes, 25 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLos ayuntamientos asisten a una reunión en la CHD dentro de la serie de encuentros para alcanzar el Pacto Nacional por el Agua

EL PRESIDENTE EXPLICA LA NECESIDAD DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA

Los ayuntamientos asisten a una reunión en la CHD dentro de la serie de encuentros para alcanzar el Pacto Nacional por el Agua

SegoviaDirecto.com | 52 Viernes, 27 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), ha acogido este jueves una reunión entre su presidente, Juan Ignacio Diego Ruiz, y representantes de los ayuntamientos de capitales de provincia de la cuenca salvo Soria y de la Federación Española de Municipios y Provincias, dentro de la ronda de contactos programada para avanzar en el proceso que permita alcanzar, con el máximo consenso, un Pacto Nacional por el Agua.

[Img #42991]Éste es el séptimo encuentro, en el ámbito de la demarcación, de los contactos previstos durante el presente mes de octubre con los diversos usuarios, como regantes, organizaciones profesionales agrarias, colegios profesionales, sindicatos, patronal, empresas del sector hidroeléctrico y administraciones.


En el encuentro, el presidente del organismo de cuenca ha explicado además la necesidad de contar con planes de emergencia ante situaciones de sequía en los municipios de más de 20.000 habitantes -las nueve capitales y Aranda de Duero, Laguna de Duero, Medina del Campo y San Andrés de Rabanedo-, como contemplan el Plan Hidrológico Nacional y el de la Cuenca del Duero. Hasta el momento, Palencia y Zamora ya los han remitido a la CHD para su revisión.

Las reuniones se suman así a las mantenidas este verano desde la Dirección General del Agua con las Comunidades Autónomas, para involucrar en este Pacto Nacional a todos los sectores y agentes implicados en la gestión del agua en las distintas cuencas españolas con el fin de lograr una gestión más eficaz y solidaria de los recursos hídricos.


Objetivos ambientales


El Pacto Nacional por el Agua debe recoger las propuestas técnicas para hacer un uso más eficaz, solidario e integrado de los recursos existentes. El punto de referencia serán los temas identificados en los planes hidrológicos del segundo ciclo, dando continuidad a este diálogo en el marco del proceso de preparación de los planes hidrológicos del tercer ciclo, de conformidad con el calendario fijado en la directiva marco del agua.


Este futuro acuerdo se centrará en cuatro grandes capítulos: la atención de déficits, el cumplimiento de los objetivos ambientales fijados en los planes hidrológicos, la puesta en marcha de los planes de gestión de riesgos de inundación y otra serie de medidas en materia de gobernanza del agua.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.