Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaSegovia adopta y adapta el 365 WAY neoyorkino para ir haciendo camino hasta 'Mujeres que Transforman el Mundo'

SE DESARROLLARÁ EN LA CASA DE LA LECTURA

Segovia adopta y adapta el 365 WAY neoyorkino para ir haciendo camino hasta 'Mujeres que Transforman el Mundo'

Ana Vázquez | 228 Jueves, 26 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

Sara Moros, impulsora del proyecto en España, será la encargada de inaugurar el próximo 9 de noviembre este ciclo que pretende aunar teatro y diálogo con la mujer como denominador común.

[Img #42970]

 

365 WAY. 365 Women A Year. 365 Mujeres al Año llega a Segovia en una versión adaptada de su idea original neoyorkina, y lo hace de la mano de la dramaturga Sara Moros, impulsora del proyecto en España y encargada de inaugurar un ciclo de teatro y diálogo con la mujer como centro de atención, que sucederá en la recién inaugurada Casa de la Lectura los días 9 de noviembre, 14 de diciembre, 18 de enero, 15 de febrero y 8 de marzo, día de la Mujer Trabajadora. Su jornada final no será una coincidencia, sino la culminación a un camino que desembocará en una nueva edición del 'Encuentro de Mujeres que Transforman el Mundo', que dará comienzo el 16 de marzo.


"Va a haber una serie de recordatorios durante todo el año", resumía esta mañana en la presentación del ciclo, al que se le ha puesto el título completo de '365 Way Segovia. Mujeres Audaces', Marifé Santiago, concejala de Cultura. La sala Luis Javier Moreno, un rincón pequeñito pero acogedor y muy propicio al diálogo y a la cercanía, a la participación y a la escucha, será el lugar donde ocurran esta serie de encuentros en los que habrá cuatro audaces protagonistas: la autora de una obra teatral, una experta relacionada con el asunto que trate la pieza, una invitada y una moderadora. "Están invitadísimos los hombres y queremos que vengan, pero las protagonistas sí serán las mujeres", aclaraba Gina Aguiar, organizadora de la iniciativa en Segovia, quien animaba a todo el público, femenino y masculino, a que se dé cita en estas jornadas en las que se tratará desde la mujer en la edad madura, hasta la mujer en el pensamiento, pasando por la mujer frente a la corrupción, la mujer frente a la creación y la escritura o la mujer ante la economía sostenible.


Cada una de las dramaturgas, que en algunos casos son también actrices, leerán durante 15 minutos un fragmento de obras que llevan por título 'Yo destapé la Gürtel', 'Duras, 'Mexplico' o 'La Madurez'. Tras esta lectura, una experta en el tema y una periodista debatirán sobre el asunto, invitando al diálogo a las personas que formen parte del público y a la propia autora del texto. "Pretendemos que haya una tertulia; sabemos que al principio es difícil, pero confiamos en que al final acabemos todos hablando de cosas que nos afectan", auguraba Gina Aguiar.
Para la directora del Encuentro de Mujeres, el objetivo principal se encuentra en la participación del público; de ahí el formato de la iniciativa. Aguiar, además explicaba que "llevábamos mucho tiempo hablando de la necesidad de que 'Mujeres' se prolongase a lo largo de todo el año; estábamos buscando de qué manera podíamos hacerlo y apareció Sara Moros y el 365 WAY". Por su parte, la productora del proyecto señalaba cómo en España se había querido dar un paso más, partiendo de la idea original, y se había decidido "no sólo hacer unas jornadas de lecturas dramatizadas, sino ampliar y conectar el mundo del teatro con los saberes naturales". "Diseñamos unas jornadas en las que había una lectura dramatizada, un contacto con el público y una experta invitada que hable del núcleo temático de la obra", matizaba.


Tanto Marifé Santiago como Sara Moros y Gina Aguiar consideran que no se trata de hacer una lucha activa del feminismo, sino de lograr equiparar la presencia de las féminas a la de los hombres en los distintos ámbitos. Creen que lo justo es mostrar los asuntos desde todas sus perspectivas y por eso se han decidido a llevar a cabo en Segovia esta nueva iniciativa que tiene a la mujer en cabeza de cartel; porque como aclaraba Sara Moros, "lo que no se muestra no existe".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.