Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLos autónomos de Segovia valoran de forma positiva la aprobación de la Ley de Reformas para los aútonomos

CREEN TAMBIÉN QUE AÚN ES NECESARIO AVANZAR PARA EQUIPARAR PRESTACIONES

Los autónomos de Segovia valoran de forma positiva la aprobación de la Ley de Reformas para los aútonomos

SegoviaDirecto.com | 67 Sábado, 21 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

La nueva norma cuenta con 18 grandes medidas, de las cuales las más importantes se prevé que entrarán en vigor a partir de principios del próximo año, ya que tienen que ser recogidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2018.

La Asociación Intersectorial de Autónomos de Segovia (CEAT-Segovia), y la Federación Empresarial Segoviana (FES), donde se integra, han valorado muy positivamente la aprobación por unanimidad de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, la cual introduce diversas mejoras fiscales, laborales y de Seguridad Social para los cotizantes en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

 

No obstante, ambas organizaciones consideran que aún es necesario avanzar para equiparar las prestaciones de los empresarios autónomos con los cotizantes del Régimen General de la Seguridad Social, pero se complacen en observar “cómo las demandas de las organizaciones empresariales en este campo, van poco a poco siendo atendidas por la Administración central”, según ha afirmado el presidente de CEAT Segovia, Jesús Manso.

 

La nueva norma cuenta con 18 grandes medidas, de las cuales las más importantes se prevé que entrarán en vigor a partir de principios del próximo año, ya que tienen que ser recogidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2018.

 

En rasgos generales, cuando entre en vigor, la futura norma permitirá la ampliación de la ‘tarifa plana’ de seis meses a un año, la posibilidad de acceder de nuevo a esta tarifa plana trascurridos tres años desde que la tuvieron por última vez y mantener las ayudas de cuotas sociales para los que continúen con la actividad.

 

Asimismo posibilitará compatibilizar la tarifa plana y las ayudas con la contratación de plantilla, la reducción de recargos por impago de deuda, o deducirse el 30% de los gastos de suministros de su vivienda cuando el domicilio de la empresa sea la propia vivienda del empresario autónomo.

 

Contempla, además, la deducción de gastos de comidas de trabajo,  facilidades para acompasar la cotización con la evolución del negocio, que la Seguridad Social devuelva el exceso de cotización  social,  mayor protección ante una accidente laboral in itinere y compatibilizar la pensión con el salario tras cumplir la edad de jubilación.

 

También permitirá contar con una tarifa plana en la cotización de 50 euros para las madres que vuelvan al trabajo, durante un año, la suspensión de la cotización a la Seguridad Social en la maternidad y la paternidad,  la exención del 100% en las cotizaciones a la Seguridad Social  en el caso de que el autónomo cuide  a menores o dependientes, así como subvencionar las cotizaciones sociales para la contratación de familiares, entre otros aspectos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.