El lienzo realizado en técnica mixta por el restaurador segoviano cuando tenía 27 años fue adquirido por la Diputación en 1989.
Tras la presencia en el zaguán del Palacio Provincial de una de las obras de Coullaut-Valera ‘nieto’, las tonalidades oscuras no abandonan la entrada a la Diputación, pero sí lo hace la escultura, que desde hace unos días ha sido sustituida por un misterioso lienzo en técnica mixta realizado por el segoviano Carlos Tejedor Barrios.
‘Hombre Embozado’, que así se titula la obra, mantiene casualmente los colores metálicos que caracterizaban al ‘Faquir’ del escultor, y esconde, en su parte superior, la mirada profunda de un hombre con sombrero y gafas al que Carlos Tejedor pintó cuando apenas contaba con 27 años. Fue entonces (1989) también cuando la Diputación decidió adquirir este cuadro de quien, una década después se convirtió en responsable de Restauración de Bienes Muebles en la Dirección General de Patrimonio Cultural.
El cuadro, que ocupa 123x123 cm no es, sin embargo, un perfecto cuadrado, ya que la combinación de técnicas permitió al autor salirse del marco y romper, por medio de una bolsa de plástico y una pieza de cartón, la uniformidad del óleo.
La obra del restaurador segoviano, quien en el último año ha formado parte de proyectos colectivos como 'Arte-son II', 'Re-creo' o la muestra de arte contemporáneo del Palacio de la Mosquera en la localidad abulense de Arenas de San Pedro, 'Palac10', se podrá visitar durante lo que resta del mes de octubre en la entrada del Palacio Provincial de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103