En lo que va de año en España, 39 mujeres (más tres en investigación) y 6 niños han sido asesinados a manos de sus parejas, exparejas o padres. 19 menores han quedado huérfanos.
![[Img #42750]](upload/img/periodico/img_42750.jpg)
Una nueva concentración para mostrar el rechazo de la sociedad segoviana a la violencia de género fue convocada ayer, en la avenida del Acueducto, por el Consejo Municipal de la Mujer. En esta ocasión, el encargado de dar lectura al tradicional manifiesto con el que se completa este acto, fue Andrés Ortega, presidente de la Federación Empresarial Segoviana, quien en sus palabras recordó a las tres mujeres asesinadas este mes y a las 39 (más tres que están en investigación) que en lo que va de 2017 han muerto a manos de sus parejas o exparejas, quienes también han acabado con la vida de seis menores. Otros 19 han quedado huérfanos.
El presidente de la FES subrayó que "la violencia de género no es un problema de la esfera privada; todas las Administraciones Públicas, y la sociedad en general, debemos participar en la erradicación de esta lacra social". Además, Andrés Ortega hizo alusión a la "igualdad" que desde la FES se trata de fomentar entre los empresarios de la provincia, siendo ésta "un elemento de justicia social y ética, pero también de competitividad empresarial", y concluyó que por eso se está "trabajando, convencidos de que promover la igualdad es un elemento más, seguramente muy importante, en el combate contra la violencia contra las mujeres".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62