El delegado territorial de la Junta ha visitado la nueva instalación que proporciona un ambiente acogedor a la madre que amamanta. La sala se pone a disposición de las madres que precisen intimidad y se encuentra bien señalizada, independiente, con material y con sillones adecuados.
En el marco de las actividades que organiza la Junta de Castilla y León para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el delegado territorial, Javier López-Escobar, ha visitado esta mañana el centro de salud ‘Segovia III’, en el barrio de San Lorenzo de la capital, donde ha clausurado la mesa redonda que se ha desarrollado en el aula de formación sobre lactancia materna y, a continuación, ha inaugurado la nueva sala de lactancia del centro de Atención Primaria.
El centro de salud ‘Segovia III’ se encuentra en fase de acreditación como ‘Centro IHAN’. La Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) ha sido lanzada por la Organización Mundial de la Salud y Unicef para animar a los hospitales y servicios de salud a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento, compromisos que además están incluidos en el Plan de Salud de la Junta de Castilla y León.
Los objetivos de esta iniciativa internacional son: permitir a las madres una elección informada de cómo alimentar a sus recién nacidos, apoyar el inicio precoz de la lactancia materna, promover la lactancia materna exclusiva los primeros seis meses y la atención a la madre y al niño en posteriores estadios.
La sala de lactancia materna es uno de los requisitos para alcanzar la acreditación IHAN, y a partir de ahora el centro de San Lorenzo cuenta con una instalación para este fin, que se encuentra bien señalizada, independiente, con material y con sillones adecuados para favorecer que la madre pueda amamantar con comodidad.
Este espacio para el amamantamiento está disponible para aquellas madres que deseen intimidad durante el mismo. Todo el personal del centro de salud conoce la existencia de esta zona para poder informar adecuadamente a las madres y, además, se ha designado a un profesional responsable de la lactancia materna al que todo el personal puede remitir a las madres que lo precisen.
Cuatro jornadas de formación para profesionales, voluntarios y estudiantes
En el ecuador de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017, la programación de actividades continúa en Segovia con cuatro jornadas dedicadas a la formación y dirigidas a distintos sectores de población.
La primera de ellas tiene lugar esta tarde, a partir de las 16.00 horas, en el salón de actos del Hospital General. Con el título ‘Formación Elemental en Lactancia Materna’; la convocatoria está dirigida a profesionales sanitarios.
Mañana jueves, 5 de octubre, y el viernes día 6, desde las 16.30 horas a las 19.00 horas, en el aula de formación del centro de salud de San Lorenzo, se convocan dos nuevos cursos de formación básica en lactancia materna, pero esta vez para voluntarios de Organizaciones No Gubernamentales, colaboradores de los grupos de apoyo a la lactancia materna y técnicos de Farmacia y Parafarmacia.
El programa finaliza el lunes, 16 de octubre, con la última jornada formativa sobre lactancia materna, que tendrá lugar en el instituto de Secundaria ‘Ezequiel González’, dirigida a alumnos de los ciclos formativos de Formación Profesional de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnicos en Farmacia y Parafarmacia.
Este año el lema elegido para la Semana es ‘Construyendo alianzas para proteger la lactancia materna: por el bien común, sin conflictos de intereses’, y pone el foco en la importancia del trabajo conjunto por el bien común, un objetivo en el que todos tienen un papel que desempeñar en la creación de un entorno propicio para que las mujeres puedan amamantar con éxito. El aumento de las tasas de lactancia exclusiva y continuada solo puede lograrse con la cooperación y colaboración entre distintos sectores y distintas generaciones. Además, es necesario evitar los conflictos de intereses y facilitar a las familias una información objetiva.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49